El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Paginas:: 1
La ciudad de Detroit es famosa por ser la capital histórica de la automoción en E.E.U.U.
Hoy es un desierto urbano con un ayuntamiento en bancarrota desde varios años.
Una ciudad obrera que se ha ido al carajo con la des-localización de la producción de Ford, General Motors etc...
Allá por los cincuenta, su población llegó a los dos millones de habitantes y fue una de las cinco ciudades más importantes del país. Hoy la situación es otra: su población no paro de caer hasta los 700 mil habitantes y tiene los peores índices en materia de desocupación, pobreza, criminalidad y analfabetismo. La estructura de la ciudad está pensada para aquellos dos millones. Por eso, los que migraron dejaron sus casas vacías... y las escuelas, y las iglesias. En ciertos barrios, Detroit es un pueblo fantasma.
ver: Detroit: la ciudad abandonada que pelea por renacer
Una especia de chabola gigante en un paisaje post industrial.
Hay tantas casas vacías en Detroit que te puedes comprar una para "un puñal de dolares".
Literalmente: Buying a $500 House in Detroit: bidding on the soul of my city
Sabiendo todo esto podemos fácilmente entender por qué Detroit no ha ganado el grammy award "capital mundial de la fibra óptica" en 2017. Tampoco en 2016
Es todo lo contrario: Hay un enorme problema de acceso al Internet.
Primero: Una vivienda sobre tres no está conectada a la red. No tiene acceso: Asunto resuelto.
Y luego el nivel de pobreza es tal y la situación tan extrema que, como podéis imaginarlo, es "económicamente" muy complicado para much@s.
Es a menudo cuando uno está de mierda hasta el cuello que espabila y descubre que tiene más recursos de lo que se imaginaba.
Y de paso descubre, o vuelve a aprender, que compartiendo y uniendo fuerzas con más gente se puede lograr aún más.
¿Orange no quiere venir a poner la fibra en tu barrio y de todo modo tus vecinos y tú mismo apenas llegáis a fin de meses?
La solución es crear tu propio Internet Service Provider
Detroit es plano:
Fuera del centro hay un mayoria de casas individuales de un par de plantas con su jardín ... y muchas casas vacías.
¡Es un entrono perfecto para el wifi!
No hay problemas de interferencias y es cuestión de tomar un poco de altura:
Pones un mástil y unas antenas en el techo de la casa abandonada la más alta y tienes una verdadera torre de comunicación.
A esto se dedica la Equitable Internet Initiative.
What is EII?
The Equitable Internet Initiative (EII) will accelerate outreach, training and wireless broadband Internet sharing on the neighborhood level in Detroit. The program’s mission is to ensure that more Detroit residents have the ability to leverage online access and digital technology for social and economic development.
The goals of this initiative are to:
Increase Internet access through the distribution of shared Gigabit Internet connections in three underserved neighborhoods
Increase Internet adoption through a Digital Stewards training program that prepares residents of those same neighborhoods with the skills necessary to bring their communities online
Increase pathways for youth into the opportunities of Detroit’s burgeoning Innovation District through intermediate and advanced digital literacy trainings
Compartir Gbps gracias a una red wifi comunitaria para que todo el mundo tenga acceso a Internet en Detroit a coste mínimo. (1)
Pero no es lo único que hace.
Su meta es también educar sus miembros a las "tecnologías wifi" (2): talleres antenas, configuración redes...
La idea es que cada uno sea un actor de la red comunitaria y sea capaz de entender, mantener y extender la red.
Detrás de ello hay toda una reflexión sobre la relación entre "ciudadanía" y tecnología.
La IEE forma también parte de colectivos que luchan para la defensa de los derechos digitales y la privacidad.
El sitio motherboard (muy bueno) ha hecho un vídeo de 15 minutos sobre ell@s que tenéis aquí:
Lo he utilizado para hacer la imágenes en este tema.
El sitio de la Equitable Internet Initiative: Detroit Community Technology Project
Hay manuales que han hechos, fanzines... Todo se puede consular en PDF (y podéis comprar los libro para sostenerlos)
...500 dolares para una casa en el paraíso del wifi... ¡Hago las maletas!
Desconectado
Paginas:: 1
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7673 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3752 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63507 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 405 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258448 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: trdmexico
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 9
Número total de usuarios registrados: 2,431
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB