[h]Etcher: Una utilidad gráfica ultra sencilla que “lo monta todo”[/h]
https://www.balena.io/static/steps-8006dca57323756b1b84fb9408742409.gif
Etcher es un programa de código libre y gratis multiplataformas (Windows, Mac OS y Linux)
Sirve para crear “lives” con sistemas operativos.
Sus creadores decidieron lanzar Etcher porque no encontraban una aplicación satisfactoria para montar lives en tarjetas SD
Etcher está programado con JS, HTML, node.js y Electron
Lo he usado en Kali Linux pasando por los binarios genéricos.
Si hubiera utilizado Ubuntu, Linux Mint o Debian hubiera podido instalarlo mediante repositorios.
Lo que pasa es que el programa va con Debian Jessie (la versión estable) y que Kali se baza en Debian Sid (inestable)
Los binarios vienen ya compilados y los descargamos desde la pagina oficial (ir abajo del todo, para kali linux en computadoras de 64its es de momento Etcher-1.0.0-beta.17-linux-x64.zip)
[list=*]
]Pagina oficial Etcher by resin-io/]
[/list]
Vienen comprimido en *.zip.
Para descomprimir el paquete: Abrir una terminal en el directorio /Descargas/ y teclear
unzip Etcher*.zip
Obtenemos un archivo llamado Etcher-linux-x64.AppImage
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_1.jpg
Le damos permisos de ejecución
chmod +X Etcher-linux-x64.AppImage
Ahora podemos ejecutar Etcher
./ "Etcher-linux-x64.AppImage"
Se nos pedirá la contraseña root (no la de usuario, la contraseña root es la que hemos configurado durante la instalación).
Supongo que si hubiera lanzado el script con sudo hubiera entrado mi contraseña de usuario y hubiera bastado.
Es normal que se pida contraseña: Los comandos para escribir y borrar particiones están protegidos
Lo primero a destacar es la sencillez extrema del programa y que su interfaz es muy agradable
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_2.jpg
Existe una utilidad para montar live que es bastante buena: USB disk creator
El problema es que no permite montar live con sistemas que no se basan en debian
Para poner a prueba Etcher voy a hacer una live con Arch-Linux, para testar la versatilidad de la herramienta
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_3bis.jpg
Etcher lleva un sistema de “prevención de riesgo”. Significa que no toca el HDD interno para no borrar ningún sistema operativo
Es el gran riesgo que hay al usar el comando dd: confundirse y montar la live en el disco duro… ¡Adiós sistema operativo! :pam:
Como tengo un único USB enchufado Etcher lo selecciona automáticamente en el paso 2
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_4.jpg
Es cuando he lanzado el proceso de formateo y montaje con "flash"que se me ha pedido la contraseña root
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_5.jpg
No debería pasar si has ejecutado el programa con sudo, me olvidé de ello.
Se ve el progreso del proceso en porcentaje con una evaluación del tiempo restante que es precisa
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_6.jpg
La velocidad dependerá mucho de sus puertos y de su llave.
La mía es vieja y lenta.
Etcher ha montado la live en menos de 4 minutos: Está muy bien comparando con lo que obtengo con otras aplicaciones.
Además de ser** bonito** y** sencillo**… ¡Es veloz!
Una vez acabado el montaje de la imagen ISO caemos en esta pantalla
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_7.jpg
Es hora de hacer un reboot para ver si ha funcionado…
… ¡Puedo arrancar mi live con Arch linux!
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/etcher_8.jpg
Lo siento por la cualidad de a foto… Se ve que es arch con arranque EFI
Además de ser sencillo, bonito y rápido… ¡Es eficaz!