[h]Elk Cloner : el primer virus informático[/h]
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Elk-cloner.jpg
Fuentes
[list=*]
]Elk Cloner @ wikidot/]
]A History of Viruses de Jeremy PAQUETTE @ http://www.symantec.com/]
[/list]
Se considera que Elk Cloner es el primer virus de la historiá.
El primer malware que se ha extendido fuera de un entorno de pruebas.
“In the wild” (en la naturaleza ) como dicen los ingleses,
Es en 1982 que un joven alumno de instituto llamado Richard Skrenta lanzó este virus.
No era un virus muy malvado… más bien un chiste un poco molesto.
Fue diseñado sobre y para mac.
El joven alumno había recibido un **apple II ** como regalo de navidad.
¿Porque invitó el virus? simplemente para pegar unas bromas a sus colegas.
A esta época todos los niños afortunados cuyos padres tenían ordenadores intercambiaban durante el recreo disquetes con juegos pirateados como si fueren imágenes panini,
Richard empezó a pegar bromas alterando el contenido de los juegos.
Los que pasaba se autodestruían pasado un tiempo…
Pero sus compañeros se dieron cuenta de que Richard se estaba burlando de ellos
Entonces boicotearon sus disquetes.
Y es por esto que Richard desarrolló el primer virus que se focalizaba en los sectores de arranque y que era capaz de replicarse y multiplicarse…
Para propagar su obra usó el ordenador del club de informática de su instituto.
Los alumnos que colocaban un disquete a dentro del ordenador volvían a casa con el virus y se lo instalaban.
El bicho se propagó desde Pitsburg en 1982 hasta el ordenador de un “marins” americano en la guerra del golfo; diez años después su lanzamiento a a miles de kilometros.
El “virus” no era dañino (si lo comparamos con lo que sale hoy…)
Cada 50 arranques salía en pantalla este “poema” travieso que podéis en la primera imagen:
(traducción de la wikipedia, ver Elk cloner
El primer virus en la historia del hacking es de cierto modo muy representativo de lo que es el “hacking” en esencia.
No se buscaba hacer dinero y/o perjudicar.
Un poema que sale cada 50 reboot puede ser molesto (sobre todo si es malo como este ) pero es un mal menor en comparación con el robo de datos bancarios
La motivación viene del “challenge”, un reto a superar solo… porque si.
Algo de curiosidad y un poco de travesura son unos ingredientes necesarios para hacer un buen hacker y esto era la receta que llevo a crear el primer virus informático en la historia