Instalación rtl8812au (Alfa AWUSO36ACH) en kali linux "rolling" 2016.2

[h]Precisiones sobre instalación del chipset USB ac 1200 rtl8812 en Kali rollling actualizado (kernel 4.6 y superiores) [/h]

Edit
Si es la primera vez que visitas wifi-libre, a lo mejor no te has enterado: ¡Notición! ¡Inyección con AWUS036ACH! ¡La revolución está en marcha!. Las instrucciones en este primer post son validas para instalar drivers en modo managed (para conectarse). Si quieres hacer auditorias wireless debes instalar los drivers de astsam. Aprovecho la ocasión para volver a darle las gracias :slight_smile:
Los drivers de astsam son de momento los únicos que incluyen la inyección de paquetes y el control de Potencia.
Dan excelentes resultados en modo monitor y inyectan muy bien.
Las pasos a seguir para instalar los drivers de astsam están resumidos en este post: mensage 28
Fin Edit

[h]Drivers modo managed[/h]
Tenemos a un tema sobre la instalación de la Alfa AWUS036ACH general (Instalación Alfa Network AWUS036ACH (hasta 876Mbps con estándar ac)) y (de momento :P, ya veremos que pasa en los próximos “release” ) les srive para las distribuciones “de uso diario” cómo Ubuntu, Debian, Linux mint etc… y funciona**ba **en Kali linux.
Todo es (era en el caso de Kali) muy simple ya que hay un paquete en los repositorios: rtl8812au-dkms
Un pequeño

sudo apt-get install rtl8812au-dkms

basta (bastaba en el caso de kali)

Desde el kernel 4.6 (me parece) ya no tenemos a dicho paquete en nuestros repositorios. :confused:
El dispositivo no se instala solo, no aparece la interfaz.
Debemos instalar “a mano” los drivers de Realtek para este chipset ac,
Por suerte hay unas cuantas ramas Github con drivers mantenidos por peña.
En el tema sobre instalación de este dirver en linux utilizo en ejemplo la rama de diederikdehaas
Para que este tema sea instructivo voy a usar otra rama para hacer una instalación de la Alfa AWUSo36ACH en kali rolling actualizado.
Voy a usar la rama de Gnab, muy buena, creo que gnax se encarga de mantener el driver en Arch linux u otra distribución.
Es bueno tenerla bajo el brazo.

Instalamos primero las dependencias

sudo apt-get install linux-headers-amd64 build-essential git

Si usas kali 32 bits deberás instalar los headers para i-386 y no para amd64. :wink:

Luego clonamos la rama de Gnab:

git clone https://github.com/gnab/rtl8812au.git

Nos situamos en ella

cd rtl8812au

Compilamos

make

Podemos enchufar el dispositivo (recuerdo que estos bichos necesitan un puerto USB 3.0 y su buen funcionamiento no está asegurado en un puerto USB 2.0 ) y comprobar que le modulo creado funciona.

sudo insmod 8812au.ko

Si todo ha ido bien tienes ahora una nueva interfaz wifi:
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/kalirolling_ACH_1.jpg

Para instalar completamente el modulo lo copias en el directorio apropiado:

sudo cp 8812au.ko /lib/modules/$(uname -r)/kernel/drivers/net/wireless

Y actualizas sus dependencias así:

sudo depmod

El drivers debería iniciarse automáticamente al próximo reinicio.

tu que driver estas usando y cual crees que es el mejor para conectarse yo estoy usando ahora este https://github.com/uminokoe/rtl8812AU/tree/driver-4.3.21

Primero gracias por compartir esta rama que propone soporte para kerneles 4.8 y superiores. :wink:
Porque hay otras ramas que no han tenido desarrolló y que no chutan con el kernel 4.8
Los drivers en versión 4.3.21 me van muy bien tanto en modo b/g/n que en modo ac
El único fallo que veo es que no te da la tasa de transferencia exacta en modo ac: siempre pone 867Mbps.
A nivel de rendimiento están muy bien, no hay diferencia con windows10, se aprovecha del todo las capacidades del adaptador.
Lo único que falta a estos dirvers es que sean directamente integrados en backport: Esto haría que no sea necesario instalarlos de nuestro lado y tendríamos la compatibilidad con airmon-ng para poder inyectar.
No será con el kernel 4.9 me temo. Se ve que esta versión no va a traer muchas cosas nuevas. 4.10 maybe?
PD: acabo de ver que es un fork de la rama de diederikdehaas que son los dirvers que he usado para hacer las revistas. Buena base.

este lo has probado?RTL8812AU driver with monitor mode and frame injection https://github.com/astsam/rtl8812au.git

:slight_smile:
Muchas gracias… No los conocía.
¿Has podido probar?
A ver que pasa… jeje… “frame injection”… Es lo que buscamos :slight_smile:

Vale.
He visto que has abierto una issue y he tenido el mismo problema que tú en Kali y Ubuntu.
He añadido algunos elementos a tu issue
Lo del nombre de directorio * -module- *es una tontería con las variables y no debería costarles.
Hay bastantes advertencias al compilar, el proceso no es muy limpio y con un error “serio”:
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Seleccion_009.png
Pero he visto cosas compilar con más errores del palo.
La “declaración implícita” se hace cuando el compilador no encuentra un valor asignado a este momento
¿Será este valor “module” que se usa implícitamente y explica el falló?
Sería lo más simple de resolver.
Sobre la inyección habrá que ver cómo anda la historia… Parece que nada de airmon-ng. Habrá que fijar el canal previamente a cada ataque. No es gran molestia si funciona bien.
El ultimo commit se hizo hace 24horas, esto es buena señal, su autor es activo.

A mi el unico error me viene de rtl8812au-master/os_dep/linux/ioctl_cfg80211.c este error es el primero
ioctl_cfg80211.c:92:12: error: ‘IEEE80211_BAND_2GHZ’ undeclared here (not in a function) .band = IEEE80211_BAND_2GHZ, \ ^ /usr/src/rtl8812au-master/os_dep/linux/ioctl_cfg80211.c:150:2: note: in expansion of macro ‘CHAN2G’ CHAN2G(1, 2412, 0), ^
y despues hay mas pero todos en ioctl_cfg80211.c

tienes igualmente el mismo error que en ubuntu:

Error 1 /usr/src/linux-headers-4.8.0-kali2-common/Makefile:1490: fallo en las instrucciones para el objetivo '_module_/usr/src/rtl8812au-master' make[3]: *** [_module_/usr/src/rtl8812au-master] Error 2 Makefile:150: fallo en las instrucciones para el objetivo 'sub-make' make[2]: *** [sub-make] Error 2 Makefile:8: fallo en las instrucciones para el objetivo 'all' make[1]: *** [all] Error 2 make[1]: se sale del directorio '/usr/src/linux-headers-4.8.0-kali2-686-pae' Makefile:1259: fallo en las instrucciones para el objetivo 'modules' make: *** [modules] Error 2

se está trabajando en ello…

Hago un up porque tengo buenas noticias…
Ahora el driver compila sin un sola advertencia en Kali Linux. :cool:
Vamos a ver qué tal va el mode monitor y la inyección…

[h]Buena noticia 1[/h]

El mode monitor va como la seda. Si ejecuto airodump-ng se hace el "channel hooping" (probar en todos los canales)
Con estos drivers tenemos a airodump-ng funcional, es una mejora ya que con los otros drivers se quedaba fijado en un canal…
Escaneo de primera, incluso pillando handshake al vuelo …
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Seleccion_079.png

[h]¡NOTICION![/h]

[h]¡TENEMOS INYECCIóN! [/h]

http://i.giphy.com/mIZ9rPeMKefm0.gif

[h]… Y DE LA BUENA[/h]

https://www.wifi-libre.com/img/members/3/victoriaalfa.jpg

Empezaré a redactar un tema mañana… vamos a tener cosas por probar… :cool:
Visto las tasas de inyección y el comportamiento de airodump-ng, a primera vista puedo decir que estamos muuuy bien encarrilados.
Me parece que vamos a a tener algo que audita como una alfa AWUS036H y que se conecta… como una AWUS036ACH…
¡Gracias christi_28,!
Estos drivers marcan la diferencia… Es la bomba…

edit…

No me podía resistir…

un poco de spoiling…

[h]Ataque pixiedust perfecto, rápido como un relámpago, sin un solo error, time out o lo que sea… [/h] :cool:

https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Seleccion_081.png

… [h]¡ El mejor WiFI USB del mundo![/h] :smiley:

y ahora queda ponerlo en los repositorios de kali :D:D:D:D

:smiley: … Ya verás que esto va a ser lo más difícil en la historia. :smiley:

[code]┬─[root@LDRziLSJ:/usr/src/rtl8812au]─[01:01:49]
╰─>$ sudo make -f Makefile.dkms install 01:01:49
make clean
make[1]: se entra en el directorio ‘/usr/src/rtl8812au’
cd hal/phydm/ ; rm -fr /.mod.c /.mod /.o /..cmd /.ko
cd hal/phydm/ ; rm -fr *.mod.c .mod .o ..cmd .ko
cd hal/led ; rm -fr .mod.c .mod .o ..cmd .ko
cd hal ; rm -fr //
.mod.c //
.mod //
.o //.
.cmd //
.ko
cd hal ; rm -fr /.mod.c /.mod /.o /..cmd /.ko
cd hal ; rm -fr *.mod.c *.mod .o ..cmd *.ko
cd core/efuse ; rm -fr *.mod.c *.mod .o ..cmd *.ko
cd core ; rm -fr *.mod.c *.mod .o ..cmd *.ko
cd os_dep/linux ; rm -fr *.mod.c *.mod .o ..cmd *.ko
cd os_dep ; rm -fr *.mod.c *.mod .o ..cmd *.ko
cd platform ; rm -fr *.mod.c *.mod .o ..cmd *.ko
rm -fr Module.symvers ; rm -fr Module.markers ; rm -fr modules.order
rm -fr *.mod.c *.mod .o ..cmd *.ko *~
rm -fr .tmp_versions
make[1]: se sale del directorio ‘/usr/src/rtl8812au’
mkdir -p ‘/usr/src/rtl8812au-4.3.22’
cp -r dkms.conf Kconfig Makefile.dkms Makefile platform core hal include os_dep ‘/usr/src/rtl8812au-4.3.22’
cp Makefile ‘/usr/src/rtl8812au-4.3.22/Makefile’
sed ‘s/#MODULE_VERSION#/4.3.22/’ dkms.conf > ‘/usr/src/rtl8812au-4.3.22/dkms.conf’
dkms add -m rtl8812au -v 4.3.22 2>/dev/null || true

Creating symlink /var/lib/dkms/rtl8812au/4.3.22/source →
/usr/src/rtl8812au-4.3.22

DKMS: add completed.
dkms build -m rtl8812au -v 4.3.22

Kernel preparation unnecessary for this kernel. Skipping…

Building module:
cleaning build area…
‘make’…
cleaning build area…

DKMS: build completed.
dkms install -m rtl8812au -v 4.3.22

8812au:
Running module version sanity check.

  • Original module
    • No original module exists within this kernel
  • Installation
    • Installing to /lib/modules/4.8.0-kali2-686-pae/updates/dkms/

depmod…

DKMS: install completed.
┬─[root@LDRziLSJ:/usr/src/rtl8812au]─[01:06:55]
╰─>$ [/code]
ya lo he instalado y le he hecho un dkms.conf y un Makefile.dkms ahora ha probar:D se van a disparar las ventas de este adaptador

Con su pequeño dkms… jeje… ¡Bien hecho! :cool:

¡Ya te digo! :smiley:
Temía que sea necesario fijar el canal manualmente antes de atacar. Pero no: Una vez el modo monitor habilitado podemos fijar el canal con airodump-ng o aireplay-ng (o reaver) directamente. :plus_un:

Con su pequeño dkms… jeje… ¡Bien hecho! :cool:

¡Ya te digo! :smiley:
Temía que sea necesario fijar el canal manualmente antes de atacar. Pero no: Una vez el modo monitor habilitado podemos fijar el canal con airodump-ng o aireplay-ng (o reaver) directamente. :plus_un:[/quote]
si ya he hecho algunas prubas con reaver y bully no se a mi me parece que va mejor con bully reaver desde la ultima actualizacion parece que no va muy bien
https://github.com/cristi28/rtl8812au.git

:cool:
Todo da a pensar que podré editar muy pronto el primer post para poner
Los drivers para modo monitor Y inyección vienen ahora instalados en Kali Linux
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/awuso36ach_4_ever.jpg
Ver: ticket 0003260: Support for RTL8812AU (realtek “ac” wifi chip )

Yo como siempre no me entero de nada.
Entre que si valía o no valía.
Vale ahora ?
Qué instrucciones puedo seguir más abajo en mi caso con la última de kali linux en mv virtualbox ?
Si me mandan más arriba me pierdo.
Si me ponen lo que tengo que hacer en mi caso estupendo.

Gracias

Mi problema es que algo que puede ser sencillo tanto como se nos antoje no lo he hecho anteriormente que recuerde. Y buscar información en la web es todavía más lioso porque unos dicen unas cosas y otros otras. Debe haber varios métodos.

Te lo he dicho ya varias veces :D: Si se puede con los drivers de astsam. :slight_smile:
Te he puesto un link hacía un tema dónde las instrucciones están, por ejemplo, si quieres instalar los drivers inyección y modo monitor y alta potencia:
¡Notición! ¡Inyección con AWUS036ACH! ¡La revolución está en marcha!
Pero Antes de empezar…
¿Has editado tu lista de repositorios?
¿Has actualizado tu sistema y tu kernel?
Es lo primero que debes hacer antes de meter los drivers, tener tu sistema al día y correctamente configurado.

Bueno !!!
Anoche estuve viendo varios manuales.
Algunos de más de mil páginas.
Recién instalado el sistema kali.
Espero que lo que me dices de actualización no me detenga más en asuntos kilométricos que veo con dificultad en los foros.
Al final tendrá que ser ensayo y superación de errores.
Eso o atender a explicaciones parciales, no detalladas, y con el amargo regusto de no entenderlas por no saber ni lo que expresan.
Con lo que salga comentaré.

¿Manuales de mil paginas para qué? :smiley:
La cuestión no es de leer un manual de mil pagina y recoger toda la web: La cuestión es empezar por el inicio.
Tienes a varios hilos para guiarte para tomar en mano Kali linux
Estos son los dos primeros pasos básicos a efectuar
[list=1]
]Editar la lista de repositorios para poder instalar cualquier programa/]
]Crear una cuenta de usuario para usar Kali a diario sin riesgos/]
[/list]
Antes de instalar un driver fuera de los repositorios debes tener tu sistema actualizado
Kali no es una distribución para principiante.
No es nada difícil pero las hay más fáciles aún (por ejemplo ubuntu te viene con la lista de repositorios ya puesta y acedas la primera vez directamente con una cuenta de usuario - la cuenta root no está habilitada por defecto) .
Debes empezar por estas dos cosas.
Una vez hecho actualizas tu sistema y tu kernel

sudo apt update
sudo apt upgrade
sudo apt dist-upgrade

(Documentarte de tu lado un poco sobre apt en la documentación de debian y ubuntu)
Reinicias y estarás listo para instalar los drivers y sus dependencias
Personalmente no sería la primera cosa que haría: tomaría el tiempo de ver como es la entrono gráfico, miraría las opciones de configuraciones, probaría unos cuentos programas…
Porque si tienes prisa, tira de la alfa gris, está lista para uso (digo yo)

Ejem Si tengo tantas radios wifi es por trauma, no por nada más. Todavía tengo aparcadas dos radios de una marca que ahora ni recuerdo. Amén de la rocket 2 de ubiquiti.
Biwond ! me acaba de venir a la cabeza. Una de ellas tiene dos antenas de 12 dBi cada una.
la primera la intenté instalar sin resultado y creo que le pasé la antena a otra cosa. Y la segunda está sin estrenar.
Sigo estudiando que soy de los traumáticos…
y de la RTL8812AU tengo dos adaptadores. Porque es casi la única que he logrado meter en vereda…

Por favor, Edita tu mensaje en lugar de responderte a tu mismo :smiley:
Te hago un dibujo para que lo entiendas :
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Seleccion_287.png
Así se hacen en los foros, por lo menos en este, pero generalmente es en todos: Es un buen habito a tomar, “no hacer re-post o up” (tiene incluso un nombre “re-post”)
No es para ser pesado pero lo haces a menudo y te lo he señalado antes :wink:

¿Cuál es el otro? Si no es una pregunta indiscreta.