El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Si existirían galardones para el software libre shutter se llevaría probablemente unos cuantos premios.
Permite tomar capturas de la pantalla, editarlas gracias a una interfaz sencilla y subirlas a un servidor gratis.
Esta especialmente diseñado para distribuciones linux basadas en debian con paquetes *.deb disponibles y instalable desde los repositorios debian o ubuntu con
sudo apt-get install shutter
Es una herramienta perfecta para un blogger o un adicto a los foros ya que unifica varias tareas en una GUI cómoda y intuitiva.
Su función de edición de imágenes es bastante completa y muy bien pensada.
En la pagina de paquetes debian vemos que esta disponible para cada tipo de distro debian.
El programa instalado pesa unos 16 MB a los cuales deberán probablemente añadir el peso de algunas dependencias ( Debian : details of package Package Shutter (0.88.3-1) )
Hizo la instalación en un debían con XFCE "virgen" y en total con las librerías que faltaban eran unos 40 MB.
Una vez instalado se encuentra en "Accesorios"
Para hacer una captura de pantalla y enseñar la entrada shutter en el menú, voy a usar... shutter.
1 . incluyo el puntero en la captura (¿porque no?)
2 . pongo un retraso para tener el tiempo de abrir el menú que quiero fotografiar
3. uso el opción para tomar el menú que hemos abierto. Si no hubiera definido tiempo superior a 0 segundos anteriormente tendría 10 segundos por defecto para abrir el menú.
Y como veis tengo la captura lista, la imagen del menú con el puntero sobre la entrada shutter
Disponemos de otras herramientas para las capturas
- las tijeras : para definir la área a capturar
Podemos elegir entre la herramienta simple o la herramienta vanzada. Con la herramienta avanzada podremos redefinir las lineas de corte una ves el corte efectuada.
- el escritorio : para tomar una vista completa
Aquí podemos elegir entre las áreas de trabajo y incluso tomar una instantánea de todas las áreas a la vez o limitar a la(s) area(s) de un solo monitor si usamos varios monitores.
- las ventanas : para seleccionar una ventana especifica a capturar.
Podemos seleccionar la con el ratón en el entrono gráfico o usar el menú de la opción que propone las ventanas para selección.
- la selección a dentro de una ventana : Al pasar el cursor sobre una ventana se selecciona para efectuar una recorte manual.
Equivale a ventana + tijeras
- el menú : el opción que hemos elegido anteriormente para capturar el menú "accesorios"
Y ahora vamos a hablar de las dos opciones que quedan y que dan a shutter todo su picante.
Dos funciones fundamentales : retocar y subir imágenes
- el pincel : nos llevará a la interfaz de edición de imagines (que vamos a mirar ahora)
como veis en la barra de abajo podemos :
- Jugar con el relleno de nuestras zonas dibujadas; podemos dejar las con transparencia y también podemos definir la opacidad del color de fondo
- Definir el color del trazo; es enteramente configurable a nivel de tonos y composición..
- Definir la anchura del trazado
- Elegir el tipo de fuente y su tamaño
- Añadir otra imagen para hacer un "collage"
Cuando usamos el opción para insertar texto se nos abre una ventana con varias opciones de edición (negrita, cursiva, tamaño, fuente, color...) con un cuadro para vista previa.
El opción para elegir el color es simple y potente
En la barra superior de nuestra interfaz de diseño tenemos las opciones siguientes
para salir de la interfaz de diseño, se nos pide confirmación para no perder los cambios por inadvertencia antes de la salida.
"guardar la imagén" sobrescribimos el fichero existente con los cambios
"guardar como.." Para no modificar la imagen original y definir un nombre, un destino y incluso si queremos un formato diferente.
zoom adelante y atrás y con el uno volvéis a la vista sin efectos zoom.
deshacer o rehacer modificaciones
copiar una selección al portapapeles
cortar un selección (se guarda en el portapapeles)
seleccionar y pegar un elemento almacenado en el portapapeles
borrar el obyecto en uso
limpiar el lienzo
- alojamiento: para subir de varios modos en varios servidores posibles las imágenes.
Disponemos de cuatro pestañas :
- Hosting publico : para alojar con un simple clic la imagen de forma gratuita en uno de los sitios propuestos.
Por defecto nos propone imageshack y no es una buena elección porque los malditos las borran después un tiempo.
Les recomiendo el opción "Toillibre" que forma parte de un proyecto fantástico del cual os tendré que hablar un día de estos.
- FTP :
- lugares : nos permite exportar el archivo en otro lugar sencillamente
- Ubuntu one: No nos sirve ya que el servicio de alojamiento gratis de ubuntu esta abandonado Una lastima porque iba de lujo.
¿Que comentar más?
Podemos exportar a PDF o SVG o postscipt...
Y soporta varios formatos ...
El tema de los iconos de la aplicación se adapta al que hemos elegido para nuestro escritorio lo que hace que Shutter se integra perfectamente.
Es ligero, no tiene bugs.
Todas las opciones son también accesibles desde la barra de opciones en la ventana principal
Sinceramente es difícil encontrarle fallos.
Solo sugestiones para futuros desarrollos como encontrar otra solución que ubuntu one para proponer un alojamiento directo en una cuenta personal gratis.
Un programa simplemente excelente... deberíais probarlo --> Shutter in Launchpad
Desconectado
Desde Ubuntu 18.04 la función para editar imágenes se queda muda:
Para poder volver a usar esta función fundamental debemos instalar tres librerias a mano.
Hacer clic en los links siguientes y abrir con la aplicación determinada (software), se instalarán cada paquete una vez que entramos nuestra contraseña de usuario:
fuente
How To Fix Disabled Edit Option In Shutter in Ubuntu 18.04 by Abhishek Prakash @ it's FOSS
Desconectado
Con el asunto de las librerías del mensaje anterior me temía lo peor: El fin del mantenimiento de Shutter,
Afortunadamente el proyecto está vivo y se actualizó en setiembre (versión 0.94.X)
Es una buena señal cuando aparecen nuevas opciones: Testifica del interés del autor hacía su programa.
Y han aparecido novedades con Shutter 0.94.1 y 0.94.2 (las últimas versiones)
Tenemos diez segundos para poner el puntero del ratón en el icono que nos interesa y poder capturar el mensaje emergente que enseña (se captura solo el mensaje emergente)
Comprobando su buen funcionamiento capturando el "consejo emergente" del icono para "limpiar" el Escritorio:
¡Buen aporte!
En la versión 94.1 el nuevo botón pide una nueva dependencia para poder usarse;
Ha probado en Kali con
sudo apt install gnome-web-photo
El paquete no está en los repositorios de Kali ya que está abandonado en las distribuciones modernas (lo tenéis por ejemplo en ubuntu 16.04 pero no está en 18.04)
Sin embargo podemos pillar el paquete *.deb hecho para debian stretch: Download Page for gnome-web-photo_0.10.6-1+b1_amd64.deb on AMD64 machines
Antes de instalarlo con dpkg es mejor cumplir las dependencias:
sudo apt install libjavascriptcoregtk-3.0-0 libwebkitgtk-3.0-0
Y podemos lanzar la instalación de la gnome-photo esta:
dpkg -i '/home/minombredeususario/Descargas/gnome-web-photo_0.10.6-1+b1_amd64.deb'
Cerramos shutter y lo volvemos a iniciar.
El nuevo botón está ahora activo y nos dice en su mensaje emergente "Tomar una instantánea de un sitio web"
El botón incluye un menú desplegable para definir un limite máximo de tiempo para realizar la captura del sitio web por si "toma demasiado tiempo"
Al hacer clic en el botón "web" una ventana emergente se abre para que podamos pegar la URL que queremos "capturar"
Un par de segundos después he obtenido una mega captura de más de 1MB con toda la pagina a tamaño real:
La opción web funciona muy bien y resulta muy practica.
Shutter no ha muerto ni mucho menos.
Esto sí; Debemos instalar un par de dependencias nosotr@s mism@s para poder gozar de todas sus opciones. No parece que esto va cambiar: La nueva opción web tira también de una librería que no aparece en todos los repositorios.
Un mal menor, compensado de sobra por el hecho de poder disfrutar plenamente de esta tremenda herramienta.
Desconectado
Me siento menos solo... Por lo visto no soy el único fanboy de Shutter.
Logix del (muy recomendable) sitio linuxuprising ha creado un canal ppa para poder instalar shutter en debian y Ubuntu.
Ya que a partir de Ubuntu 18.10 (la beta ya ha salido) shutter no formará parte de los repositorios.
Ha desparecido también de los repositorios de la rama experimental de debian (la base Kali)
La retirada se debe al uso de estas librerías desfasadas.
Shutter está mantenido desde 2017 por una nueva persona y tiene problemas para hacer la transición hasta liberias modernas, condición sine qua non para que shutter vuelva en los repositorios de las distribuciones.
Tampoco es muy problemático tener que instalar dos o tres librerias viejas
Y con el canal ppa es aún más fácil:
sudo add-apt-repository ppa:linuxuprising/shutter
sudo apt update
sudo apt install shutter
sudo apt install gnome-web-photo
Más detalles en:
Shutter Removed From Ubuntu 18.10 And Debian Unstable, New PPA Available by logix @ linuxuprising
Desconectado
No he podido añadir el repositorio en Debian 9 Testing:
lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description: Debian GNU/Linux testing (buster)
Release: testing
Codename: buster
sudo add-apt-repository ppa:linuxuprising/shutter
Shutter screenshot tool and dependencies
More info: https://launchpad.net/~linuxuprising/+archive/ubuntu/shutter
Press [ENTER] to continue or ctrl-c to cancel adding it
gpg: caja de claves '/tmp/tmpytv8uphc/pubring.gpg' creada
gpg: /tmp/tmpytv8uphc/trustdb.gpg: se ha creado base de datos de confianza
gpg: clave EA8CACC073C3DB2A: clave pública "Launchpad PPA for Linux Uprising" importada
gpg: Cantidad total procesada: 1
gpg: importadas: 1
gpg: no se han encontrados datos OpenPGP válidos
sudo apt update
Ign:1 http://ppa.launchpad.net/linuxuprising/shutter/ubuntu disco InRelease
Obj:2 http://security.debian.org/debian-security testing/updates InRelease
Obj:3 http://ftp.es.debian.org/debian testing InRelease
Err:4 http://ppa.launchpad.net/linuxuprising/shutter/ubuntu disco Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Leyendo lista de paquetes... Hecho
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/linuxuprising/shutter/ubuntu disco Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios
Desconectado
Si, el repositorio se ha ido al carajo hace una semana atrás. He hecho la instalación a mano en debian buster y ubuntu (18.10) y he tenido que buscar 5-6 paquetes en los repositorios de debian estable o ubutnu 18.04 (incluso a veces en ubuntu 16.10)
No ha sido complicado pero algo tedioso porque has de respectar cierto orden cuando instalas las dependencias que faltan
Lo que pasa es que estoy de vacaciones con la familia hasta el día 9 y - sorpresa - no me he llevado el sobremesa de viaje
Tengo en el sobremesa todas las dependencias que faltan y hubiera podido orientarte.
A lo mejor encuentro un hueco estos días para explicar como instalar shutter "a mano" (esto dicho lo dudo mucho)
Tienes también la opción de añadir los repositorios de debian stretch, ver SourcesList
Y deberías poder instalar la cosa con
sudo apt install shutter/debian-stretch
El mecanismo (tirar de unos repositorios diferentes de los nuestros) es el que está descrito aquí A la punta del progreso con los repositorios Bleeding Edge de Kali Linux
No sé exactamente cual es el asunto con el repo' de linux uprising. Lo que está claro es que necesita una actualización porque faltan mas dependencias que las tres librerias que incluye.
Un saludo
Desconectado
A lo mejor encuentro un hueco estos días para explicar como instalar shutter "a mano" (esto dicho lo dudo mucho)
No te preocupes. Por el momento he instalado flameshot que cumple perfectamente y está disponible en los repositorios.
Desconectado
flameshot tiene muy buena prensa y permite hacer lo mismo. No sé si es por costumbre pero a mi no me ha gustado tanto como shutter .
Espero que el nuevo mantenedor (de shutter) tendrá la ayuda que precisa para hacer evolucionar la herramienta y que vuelva en los repositorios.
Desconectado
Muy buenas noticias respecto a una de las mejores aplicaciones para editar rápido sus capturas de pantalla. .
Cómo comentábamos antes en este hilo, el uso de librerías perl/GTK2 desfasadas ha empujado al compañero shutter fuera de los repositorios de las distribuciones modernas.
Podíamos instalar dichas librerías y seguir usando shutter pero esta solución ya no es viable: La herramienta se ha vuelto demasiada inestable.
Había también un paquete snap. Gracias a los contenedores se ha podido extender artificialmente la esperanza de vida de la aplicación. Pero este apaño ha caducado: El programa se vuelve inutilizable despuès un par de capturas retocadas.
Le buena noticia es que ha salido una nueva versión, la versión 0.95.
Vadim ha tomado el toro por los cuernos y está migrando hacía GTK3
Emprendamos el camino que nos llevará a una versión 1.0, sinónima de victoria con la vuelta en nuestros repositorios.
Y podemos volver a disfrutar de toda la magia de shutter en los últimos sistemas basados en arch y debian.
Modo de empleo en Ubuntu:
Añadimos el repositorio ppa de logix
sudo add-apt-repository ppa:linuxuprising/shutter
Actualizamos nuestros repositorios
sudo apt update
Instalamos una dependencia extra
sudo apt install gnome-web-photo
Instalamos shutter
sudo apt install shutter
Shutter es de nuevo perfectamente funcional, edición, upload.
No se atasca, no falta nada.
¡Un gozada!
Y pronto podremos instalarlo sin necesidad de añadir un repositorio ppa.
Fuentes
New Shutter update, 0.95, is here! by Vadim @ shutter-project
shutter by shutter-project @ Github
New Shutter PPA For Ubuntu 21.04, 20.10, 20.04 And 18.04 | Linux Mint 20.x And 19.x by Logix @ Linux Uprising
Desconectado
¡Así es amig@s! Shutter ha vuelto en los repositorios de las buenas distribuciones GNU-Linux.
No es necesario añadir un ppa, podemos instalar shutter en un instante con nuestro gestor de paquetes:
Debian, Ubuntu, Kali, Linux Mint etc...
sudo apt install shutter
Arch, Manjaro, Black Arch etc..
sudo pacman -S shutter
El punto de inflexión es la versión 0.96 que finaliza el necesario trabajo de transición hacía GTK3:
Podéis ver a continuación las dependencias obsoletas:
Gtk2
Gtk2::ImageView
Gtk2::Unique
Gtk2::AppIndicator
Gnome2::Wnck
Goo::Canvas
Ahora las dependencias que las reemplazan
Carp:::Always
Gtk3
Gtk3::ImageView >= 9
GooCanvas2
GooCanvas2::CairoTypes
Pango
libwnck-3
Se han publicado unas cuentas versiones desde entonces (la última siendo la 0.99.2) todas enfocadas a arreglar digresiones provocadas por el paso a GTK3.
El resultado es que tenemos entre mano al shutter de toda la vida con todas sus opciones, incluso la subida al servicio de alojamientos de imágenes imgur.
Versátil y intuitivo, si algo te escapa todo está explicado en el primer post,
Shutter tiene también ahora su propia web:
Tras siete años en el limbo (2013-2020) Shutter está más vivo que nunca
Desconectado
Mmmm... Me picó la curiosidad y al ir a instalarlo... No está en los repositorios.
Uso debian 11.
Desconectado
Hola Javierbu.
En Debian está en los repositorios unstable.
Puedes añadir los repositorios unstable a tu fichero sources.list y definir una regla "pin" para que se usen los repositorios unstable únicamente para shutter.
Es imprescindible hacer la regla, de lo contrario se usarán los repositorios unstable para todo.
Dejo aquí los pasos:
Añadimos los repositorios unstable en el fichero sources.list
sudo nano /etc/apt/sources.list
Copiamos la linea que sigue con el clic derecho del ratón, la pegamos en nano con el ratón, guardamos los cambios con <Ctrl + O> y pulsamos <Enter> (sin modificar el nombre del fichero destino)
deb https://deb.debian.org/debian/ unstable main
Ahora debemos establecer la jerarquía dentro de los repositorios. Podemos ver la que está definida con
apt-cache policy
Por defecto todo los repositorios tienen el mismo valor (500 en la columna de izquierda). Cuando hay el mismo valor prevalece el repositorio de la versión más actual, así que debemos cambiar esto sino todo el sistema pasará en modo "unstable". Creamos un fichero de regla
sudo nano /etc/apt/preferences.d/99debian-repositorios
copiamos con el ratón y pegamos con el ratón en la consola nano:
Package: *
Pin: release a=unstable
Pin-Priority: 100
Package: *
Pin: release a=stable
Pin-Priority: 900
Ahora puedes instalar shutter con
sudo apt update && sudo apt install shutter
Más información en:
A la punta del progreso con los repositorios Bleeding Edge Kali Linux @ wifi-libre
AptConfiguration @ wiki debian
Desconectado
Muchas gracias por toda la infiormación,
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
¡Vienen grandes cambios! por Takomou
|
2 | 163 | Hoy 15:25:52 por Patcher |
Pegado: |
521 | 339978 | 10-05-2023 18:24:28 por Betis-Jesus |
|
27 | 1242 | 09-05-2023 21:32:44 por kcdtv |
Hacktivismo por CHARGER22
|
1 | 205 | 08-05-2023 19:53:26 por kcdtv |
Pegado: |
447 | 66089 | 22-04-2023 15:31:13 por kcdtv |
Ultimo usuario registrado: klurosu
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 4
Número total de usuarios registrados: 2,446
Número total de temas: 1,637
Número total de mensajes: 15,586
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB