El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Las memorias USB flash de hoy no son las de ayer...
La capacidad ha ido aumentando y el precio del GB ha ido bajando.
Si voy en cualquier tienda ( como una grande enseña que pretende "no ser tonta") para un poco más de 5€ puedo procurarme una memoria flash de 16GB :
Hay distribuciones linux de apenas 50 MB y las que son "pesadas" como kali linux no alcanzan los 3GB.
Asi que con MultiSystem podemos convertir un stick USB de 5 € en un pedazo de herramienta para live.
MultiSystem es gratis, libre, potente.
Es la mejor solución que conozca para montar en un par de clicks unas memorias USB con varios sistemas operativo que cohabiten juntos.
Para instalar MultiSystem me he referido a "Create Multiboot OS USB with Multisystem in Linux" publicado en ubuntubuzz (que no conocía y que parece ser petado de cosas muy interesantes)
Debemos primero añadir los repositorios de multisystem
sudo apt-add-repository 'deb http://liveusb.info/multisystem/depot all main'
Luego vamos a obtener la llave de seguridad (paso obligatorio) para comprobar y validar la autenticidad de los repositorios
wget -q -O - http://liveusb.info/multisystem/depot/multisystem.asc | sudo apt-key add -
¡Bien! Actualizamos nuestra lista de repositorios para poder usar el nuevo deposito.
sudo apt-get update
Actualizamos de paso el sistema ( por si las moscas )
sudo apt-get upgrade
Y podemos instalar MultiSystem:
sudo apt-get install multisystem
aquí podéis ver las dependencias, usaremos en total unos 50 MB para tener MultiSystem instalado
aptitude aptitude-common aptitude-doc-en binfmt-support cpu-checker
cryptsetup cryptsetup-bin fatresize gksu gtkdialog ipxe-qemu libaio1
libboost-iostreams1.55.0 libboost-thread1.55.0 libcwidget3 libfdt1
libgksu2-0 libgtop2-10 libgtop2-common libparted-fs-resize0 librados2
librbd1 libseccomp2 libxdo3 libxen-4.4 libxenstore3.0 msr-tools mtools
multisystem qemu qemu-kvm qemu-slof qemu-system qemu-system-arm
qemu-system-common qemu-system-mips qemu-system-misc qemu-system-ppc
qemu-system-sparc qemu-system-x86 qemu-user qemu-user-binfmt qemu-utils
seabios sharutils syslinux syslinux-common wmctrl xdotool
Una vez instalada la aplicación se encuentra en ""
Enchufo mi stick USB "scandisk cruzer" de 16GB y arranco multiboot
La interfaz es muy simple y con el detalle agradable de proponer muchos idiomas (1)
Las instrucciones en español son muy claras y el stick ha sido automáticamente y correctamente detectado y solo tenemos que seleccionarlo en la parte de abajo (2)
Y aceptar (3) para lanzar el menú de creación de stick con arranque múltiple.
Se nos pide la contraseña de administrador :
Se nos pide confirmar :
Es un buen momento para recordar consejos básicos : si tenéis en vuestro las stick las fotos de la boda de su prima de Huesca debéis respaldar los archivos en un disco duro
Porque aunque la maniobra es segura "algo" puede surgir y se podrían perder los datos.
Es preferible usar sistemáticamente un stick recién formateado y vaco.
Seguimos adelante y se nos significa que esta instalando el GRUB
Pocos instantes después (demasiado corto para hacer una captura de pantalla ) descubrimos una interfaz muy currada en los detalles y, más importante, muy intuitiva
Opciones muy completas que permiten montar maquinas virtuales de varios tipos, añadir persistencia de cambio, descargar lives etc...
otras pestaña a destacar, "Iniciar":
Y "no libre" :
¡Impresionante!
Veo que en las opciones de descargas tenemos a Hirren boot, un potente live para todo tipo de rescate.
Nos lleva directamente a la descarga de la live que descargo
Hago click en el cd
Y se me abre una ventana para seleccionar el archivo ISO.
Lo selecciono y me pide mi contraseña :
Una vez la contraseña entrada vemos en consola el progreso :
Cuando se ha acabado de montar el sistema la consola se cierra y volvemos a tener nuestra ventana dónde vemos que el sistema "Hirren boot" esta montado :
Y vuelvo a hacer click en el cd para añadir el ultimo xubuntu 15.04 que acaba de salir hoy
Xubutnu es una distribución GNU LInux liviana y fácil de uso ideal para principiantes)
Y se monta nuestro segundo sistema :
Añado ahora ¡ Como no ! Kali linux, la referencia ultima en live para pentest y auditorias.
Y para acabar mi stick pongo tail una distribución que se encarga de mantener nuestra anonimato cuando navegamos en la web.
Al final tengo 4 sistemas y me quedan casi 10GB para guardar datos...
Al instalar MultiSystem hemos instalado Qemu, una potente maquina virtual para linux.
Así que podemos verificar que todo haya ido bien antes de lanzar el arranque desde el USB
Y aquí vemos a nuestro menú "multiboot" todo "wapo" y operacional
Sin dudas ningunas necesitas instalar MultiSystem, la mejor utilidad disponible para montar lives.
Saludemos a dotclear que produce este programa gratis GPL v3.
Si queremos apoyar a dotclear podemos comprarles un llave USB 3.0
Sitio de dotclear, los creadores de multisystem y multiboot
"Create Multiboot OS USB with Multisystem in Linux", el articulo que ha servido de fuente
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7597 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3711 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63222 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 389 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258209 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: trdmexico
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 20
Número total de usuarios registrados: 2,431
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB