El libre pensamiento para un internet libre

No estas registrado.  

Anuncio

nord_600_250

#1 02-01-2015 23:23:08

kcdtv
Administrator

Registrado: 14-11-2014
Mensajes: 5,701

Instalar Linux conjuntamente a windows 8.1 (dual-boot) paso a paso

Guía paso a paso :
            Como instalar Linux conjuntamente a Windows 8.1


  Buenas tardes. smile
  ¿Hay una mejor forma para empezar este año 2015 que instalándose una distribución GNU-linux en un ordenador nuevo?
¡Seguro que no! tongue
  Es lo que vamos a hacer en esta guía "super simple" para compartir con vostr@s este feliz evento y sobre todo para que cualquiera instale de forma segura y rápida una distribución GNU-linux.

Montar una live USB con Linux

 

wikipedia escribió:

Live USB, en informática, es una memoria USB que contiene un sistema operativo completo, sobre el que arranca la computadora.

Wikipedia, "Live USB"

  Necesitamos una memoria USB de 1GB ( o mas según el peso del sistema operativo elegido ) y un programa para montar corectamente la live linux que queremos probar.
  Los archivos en el stick serán borrados.
  Si son importantes hay que respaldar-los en un disco duro.
  El sistema linux sera copiado y activado (montado) en el stick USB.  Luego sera cuestión de arrancar desde el stick en lugar del disco duro para lanzar linux.
  Como programa para preparar el stick con la live linux les aconsejo LiLi ( Linux Live creator ) : Porque es potente, sencillo y gratis : Linux Live Creator:  perfecto para arrancar cualquier Linux desde un pendrive

  Su uso es muy, muy simple.

dualboot1.jpg 

  En la primera etapa elegimos ( con cuidado )  el stick que queremos para copiar la live.
  En la segunda elegimos con el opción 3 ( Descargas ) el sistema que queremos probar y/o instalar. Al no ser que ya tengamos descargada la distribución GNU-Linux que vamos a montar... en este caso le damos en img/iso para seleccionar el archivo ISO.
  Es una buena idea probar unas cuantas distribuciones antes de decidirse por el sistema que vamos a instalar.

  Para esta vez lo hago con Xubuntu 14.10 que me parece perfecto para principiantes.
  Es muy estable ya que beneficia del soporte de canonical. 
  Es un sistema sencillo y liviano con todo lo necesario para cubrir nuestras necesidades.
  Con una documentación muy abundante ya que ubuntu (Xubuntu siendo unbuntu con XFCE ) es la distribución GNU-Linux mas empleada en el mundo. 
  Si queréis algo mas cercano a un entrono gráfico tipo Windows 8.1 a lo mejor les gustará mas Ubuntu con su entorno Unity, también destinado a tablets y moviles.
  Linux Mint es también una opción muy interesante para un principiante con su entrono MATE que debería gustar a los que buscan un Escritorio mas parecido a el escritorio de un macintosh . El proceso de instalación sera similar al que vamos a ver en el manual, imagen por imagen, con cualquier distribución basada en debian usando el instalador gráfico (de hecho en el tema he mezclado capturas de pantalla echas con Xubuntu y Ubuntu).   
  Ya que es el mismo (instalador gráfico).
 

dualboot2.jpg

No he atribuido espacio para la persistencia de los cambios (paso 3) porque no nos interesa para probar o instalar un sistema linux
He aceptado "formatear la unidad" para asegurarme de que la live se monte correctamente
Y también he rellenado la casilla para tener una maquina virtual portable para usar desde windows (innecesario)
Le damos el rayo y esperamos unos 5-10 minutos.
Y ahora tenemos que...

Reiniciar el sistema para entrar en la BIOS

  Uso un toshiba satellite con una BIOS versión 1.60, que es igual a la 1.40 que llevaba por defecto.
  Para entrar en la BIOS tengo que mantener prensado [F12] un segundo al inicio. Cada fabricante tiene sus historias... generalmente las teclas a prensar para entrar en la BIOS son [F2], [F12] [Delete]...   
  Con Windows 8.1 Microsoft implemento el "mode de arranque seguro UEFI".
  Para poder arrancar el ordenador con otro sistema operativo debemos deshabilitar el modo seguro UEFI:
  En mi caso fue :

  1. Ir a Seguridad ("Security") y modificar el item "arranque seguro" ( "UEFI Safe Boot" )  deshabilitando-lo ("disable")

  2. Luego ir a Avanzado ("Advanced") y seleccionar Configuración del sistema "System Configuration" para cambiar el modo de booteo ("Boot mode"). Por defecto es "UEFI" y lo cambio por "CSM"

  3. Volver a Avanzado ("Advanced") y seleccionar el orden de arranque ("Boot Order") para poner el stick en primer lugar

       
Con [F10] se guardan los cambios y arrancaremos enseguida la distribución linux desde el stick.
 

Liberar espacio en el disco para instalar linux

En el menú de arranque que nos porpone ubuntu al iniciar desde el stick elegimos "try ubuntu o Xubunu" o lo que sea para entrar en el sistema.
Estamos en sesión live y podemos echarle un ojo al sistema, comprobar que el sonido y otras cosas funcionan bien y ver si nos gusta.
Una vez la visita acabada buscamos gparted; una potente herramienta que usaremos para liberar espacio en nuestro disco duro. 

En Xubuntu se encuentra en "settings"...
dualboot17.jpg

Y en Ubuntu poniendo gp en la búsqueda...
dualboot3.jpg

Veamos a que se parece nuestro disco Windows :
Tiene 5 particiones lógicas y utiliza todo el espacio.

dualboot4.jpg

La partición que tenemos que modificar es la mas gorda, es la que lleva nuestro Windows.
sda4 en nuestro caso.

dualboot6.jpg

Hacemos click derecho en ella y elegimos "Resize" y podemos re-definir su tamaño. Es facil, solo tenemos que deslizar el limite en la barra, el espacio gris "unlocatted" corresponde a el espacio que hemos liberado para linux. Le pongo cerca de 80 GB.

dualboot7.jpg

Ya estamos listo para


Instalar nuestro sistema operativo linux

Con doble clic en "Install xubuntu" lanzamos la instalación y seleccionamos "spanish" como idioma ( y se transforma en español )
install1.jpg

Luego rellenamos las dos casillas para tener estos codecs y seguimos
install2.jpg

Aquí seleccionamos la primera opción, instalar xubuntu con windows, el instalador usara así el espacio libre que hemos liberado en el paso anterior.
install3.jpg

Indicamos nuestra posición geográfica
dualboot8.jpg

Seleccionamos español, el opción por defecto es generalmente el bueno, podemos comprobar si es la adecuada en el recuadro de texto
dualboot13.jpg

Y para acabar entramos el nombre de usuario y la contraseña para nuestra cuenta.
dualboot12.jpg

Cuando se acaba la instalación se nos pide reiniciar la computadora.
luego nos piden quitar el stick.
Y entramos ahora en nuestro menú GRUB que nos permite elegir entre nuestros sistemas operativos.

Desde windows 8.1 veo que mi disco C se ha reducido de unos cuantos GB que corresponden a mi partición para linux.
dualboot15.jpg

Desde Xubuntu con gparted podemos ver ahora una partición nueva en formato ext4 (sistema linux ) denominada sda6 y una partición de 4GB SWAP ( área de intercambio )
dualboot16.jpg

Seguimos teniendo nuestras 4 otras particiones para windows con la partición de rescate bien intacta en final de disco.
Linux se ha sutilmente integrado en nuestro disco y ahora podemos disfrutar totalmente de nuestra computadora con una instalación simple y rápida  smile

Desconectado

Anuncio

nord_600_250

Temas similares

Tema Respuestas Vistas Ultimo mensaje
26 7597 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv
Pegado:
34 3711 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92
Pegado:
Pegado:: Script multiuso wifi para Kali y otras distros por v1s1t0r  [ 1 2 3 18 ]
436 63222 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv
0 389 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv
Pegado:
114 258209 19-02-2023 17:36:14 por chuchof

Pie de página

Información del usuario

Ultimo usuario registrado: trdmexico
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 24

Estadisticas de los foros

Número total de usuarios registrados: 2,431
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528

Máx. usuarios conectados: 373 el 30-09-2019 15:04:36