El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
El soporte linux en portátiles es un rompecabezas y tenemos a varias temas en este foro que van de este tema.
El pazo forzado a EFI impuesto por microsoft ha sido un golpe bajo ya que dejó a multitudes de modelos incompatibles con distribuciones GNU-Linux,
La falta de firmware de códigos libres y de firmas digitales hacían imposible arrancar un sistema GNU-Linux en muchos portatiles
El "modo CSM" (que se ha obtenido tras decisiones jurídicas) para permitir el uso de otro sistema operativo que windows no es la panacea
La cosa ha mejorado pero no es satisfactoria.
Lo que era de lo más trivial y seguro con las BIOS (hacerse un dual-boot sin fallos) no lo es tanto hoy y esto no ayuda a promover las distribuciones GNU-Linux
Colmo de la ironía, este paso forzado a EFI para "mejorar la seguridad del usuario final" no ha servido de absolutamente nada con las vulnerabilidades de tipo meltdown y spectre que ponen abajo todo el concepto
Algo semejante jamás hubiera pasado si los fabricantes hubieran apostados por la transparencia y el código libre.
Dicho esto se ve cierto cambio en el mercado, dell y ahora lenovo, muestran y demuestran un gran interés hacía las distribuciones GNU-Linux
"More than 250 million computers are sold each year and NetMarketShare reports that 2.87% -- roughly 7.2 million users -- are using those computers to run Linux. Once thought of as a niche IT crowd, this user base of data scientists, developers, application engineers, scientists, and more is growing -- stepping into sought-after roles across multiple industries and becoming essential within their companies."
Quizá no es solo esto que ha llevado lenovo a dar este paso adelante en su política hacía el soporte nativo a distribuciones GNU-Linux.
Hay actualmente un gran incertidumbre debido a la batalla comercial entre china y EEUU.
Y las tensiones han ido aumentando debido a la crisis de la covid-19.
Recuerdo que la administración americana ha blacklisteado a otro peso gordo de China: Huawei
Impide que huawei tenga soporte windows y android
Así que hay una verdadera espalda de Damocles encima de todas las empresas chinas, deben tener un plan B para no depender de un sistema operativo made in USA
Cuál sea el motivo, la decisión de lenovo está (muy) bienvenida.
Anuncian que van a "certificar linux" a una amplia gama de portatiles.
"To ensure an effortless Linux experience, Lenovo workstations will ... offer full end-to-end support -- from security patches and updates to better secure and verify hardware drivers, firmware and bios optimizations. What's more, Lenovo will also upstream device drivers directly to the Linux kernel, to help maintain stability and compatibility throughout the life of the workstation."
Se garantizará así la entera y perfecta compatibilidad de los hardwares con las distribuciones GNU-Linux
Es también una excelente noticia tener a los equipos de lenovo trabajando para mejorar linux y su ecosistema
No solo esto: Van a instalar por defecto a Ubuntu y Red hat en sus "thinkpad folios"
Esto es un verdadero "game changer".
Lenovo's Linux preloads reduce end-user complexity, giving IT managers more visibility and autonomy over devices in their network, in addition to integrated support from Lenovo, Red Hat, and Ubuntu. This finite foundation gives IT departments an easier route of deployment and insights about which version their employees are using and how to best support their devices, helping to simplify management across the organization.
Tener el SO instalado y soporte garantizado es perfecto
Fuentes
Lenovo Brings Linux® Certification to ThinkPad and ThinkStation Workstation Portfolio, Easing Deployment for Developers & Data Scientists by Rob Herman @ newslenovo
Lenovo believes in the Linux desktop by Steven J. Vaughan-Nichols @ ZDNet
Desconectado
Muy buena noticia. Siempre es preferible que el fabricante soporte, de forma oficial, Linux.
Los Thinkpad, de todas formas, se han caracterizado, tanto en su etapa IBM como Lenovo, en funcionar bastante bien con Linux. Hay muchos linuxeros que somos fans de estos equipos, porque suelen ir bien con Linux. Y por sus teclados, que son lo mejor en laptops.
El Secure Boot no mola mucho cómo lo implementaron: solamente Microsoft puede firmar digitalmente los binarios que la BIOS puede ejecutar. Hubiera sido mucho mejor crear un consorcio de empresas para ello. De todas formas, hoy en día es posible arrancar Linux en modo Secure Boot, encadenando el binario "shim" (que está firmado por Microsoft), con los binarios Linux (el kernel, GRUB u otros).
Desconectado
. De todas formas, hoy en día es posible arrancar Linux en modo Secure Boot, encadenando el binario "shim" (que está firmado por Microsoft), con los binarios Linux (el kernel, GRUB u otros).
Gracias por aportar esta precisión, voy a mirar este tema y escribir algo sobre esto porque no son pocos los usuarios que se desaniman o se asustan al tener que deshabilitar el modo de arranque seguro EFI.
edit: Veo que ya está incluido por defecto des)de casi un año en debian buster y en las versiones "inestables" : shim-signed
¡Perfecto!
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
2 | 209 | Ayer 17:53:53 por maxi | |
14 | 2425 | 29-06-2022 13:19:48 por kcdtv | |
Error de inicio en entorno gráfico por Hunter310#
|
24 | 15151 | 20-06-2022 12:22:19 por kcdtv |
15 | 2750 | 10-06-2022 09:13:42 por kcdtv | |
0 | 257 | 02-06-2022 10:05:09 por kcdtv |
Ultimo usuario registrado: Mr-robot-Frankie
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 16
Número total de usuarios registrados: 2,320
Número total de temas: 1,588
Número total de mensajes: 15,146
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB