El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Antes de empezar, por si no lo sabes, Debian vainilla no es un helado. Cuándo uno se refiere a una distribución o a un programa "vanilla" significa que se trata del programa (o la distribución) autentico(a), sin retocar, la versión original. ¿Por qué no debian "chocolate"? ¿O pistacho? Much@s argumentarían que el helado de chocolate (o pistacho) es la máxima referencia y que l@s amantes de la vainilla son un@s perves@s. Es sin duda un debate fundamental apasionante pero vamos a tener que dejarlo de lado para focalizar-nos en la instalación del dicho sistema. No es difícil pero se han de hacer algunas cosas a las cuáles no estamos acostumbrados respeto a una instalación en PC.
Existe un Sistema Operativo especifico a los Rapsberry PI: Raspberry Pi OS. Parece lógico instalarlo, Sin embargo este sistema se baza en... ¡Debian buster mismo! Dicho de otro modo, Raspberry pi OS es un debian buster "no vanillia", Asi que podemos hacer lo mismo o algo diferente partiendo de una base "vanillia" más liviana y pura. Otro aspecto interesante, debian buster arm64 es un sistema estable para arquitectura 64bits. Mientras que Rapsberry PI OS estable es un sistema 32bits.
Un Pi 4 o 400 (las versiones anteriores no dan la talla )
Un PC, preferiblemente con linux
Una tarjeta microSD o un stick USB de al menos 8GB (recomendaría bastante más para no estar todo el tiempo vigilando el espacio disponible)
Una conexión internet para descargar varios elementos en nuestra PC que iremos viendo.
Y lo suyo es tener un cable ethernet para conectar el pi a tu router,
Uso mi PC con Xubuntu instalado. Si usas Windows debes descargar y emplear Rufus
Si vamos a usar un USB debemos asegurarnos que el EEPROM del Pi este un minimó al día para poder usar el stick USB como media de arranque y destino para la instalación.
Es fácil averiguarlo: arrancamos el PI sin tarjeta o USB y tendremos a un código QR en le rincón superior derecha de la pantalla. Este código QR contiene información sobre el PI. Es algo bastante nuevo, si lo tenemos significa que nuestro EEPROMM es bastante moderno para aguantar todo desde un USB.
Si ya usaste un Raspberry pi, sabrás que la "BIOS" se encuentra en el propio sistema en la partición /boot y que puedes modificar los parámetros editando los ficheros ahí. No será igual con debian Buster. Vamos a poner una UEFI (por supuesto 100% libre ). La descargamos aquí (oficial): Raspberry Pi 4 UEFI Firmware by Pi Firmware Task Force @ Github
Vamos a necesitar también la Imágen ISO de Debian Buster ARM64 (descarga oficial)
Al emplear una UEFI debemos emplear GPT en nuestro media de instalación ( en lugar de MMR que es para BIOS).
También debemos emplear ESP (EFI System Partition) en lugar de "basic data".
Insertamos el media y tecleamos lsblk para detectar medias y particiones, pongo a continuación una salida truncada, podeís ver un media sdb que es la tarjeta microSD que voy a usar
lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
(...)
├─sda7 8:7 0 3,7G 0 part [SWAP]
├─sda8 8:8 0 113,6G 0 part /home
└─sda9 8:9 0 37,3G 0 part /
sdb 8:16 1 119,1G 0 disk
├─sdb1 8:17 1 256M 0 part
└─sdb2 8:18 1 118,9G 0 part
sr0 11:0 1 1024M 0 rom
Analizamos el media sdb con
sudo fdisk /dev/sdb
Estamos así en modo interactivo. Hacemos modificaciones que se harán efectivas cuando ejecutaremos la opción w (escribe la tabla en el disco y sale)
La ayuda se ve con m
Usaremos la opción p para obtener la información que buscamos. Mi salida:
Disco /dev/sdb: 119,9 GiB, 127865454592 bytes, 249737216 sectores
Disk model: USB SD Reader
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Tipo de etiqueta de disco: dos
Identificador del disco: 0xb59eb0cd
Dispositivo Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo
/dev/sdb1 * 2048 526335 524288 256M c W95 FAT32 (LBA)
/dev/sdb2 526336 249737182 249210847 118,9G 83 Linux
Orden (m para obtener ayuda): p
Disco /dev/sdb: 119,9 GiB, 127865454592 bytes, 249737216 sectores
Disk model: USB SD Reader
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Tipo de etiqueta de disco: dos
Identificador del disco: 0xb59eb0cd
Dispositivo Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo
/dev/sdb1 * 2048 526335 524288 256M c W95 FAT32 (LBA)
/dev/sdb2 526336 249737182 249210847 118,9G 83 Linux
Podéis ver hacía el final " Tipo de etiqueta de disco: dos " (lo esperado si instalaste manjaro apara pi, raspberrypiOS o ubuntu para pi)
El problema es que debe ser de tipo "GPT"
Para modificarlo ejecutamos la opción g. Veréis en consola:
Ahora si haces p puedes ver los cambios (virtuales aún )
Orden (m para obtener ayuda): p
Disco /dev/sdb: 119,9 GiB, 127865454592 bytes, 249737216 sectores
Disk model: USB SD Reader
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Tipo de etiqueta de disco: gpt
Identificador del disco: 1A5D3777-2194-504C-8C69-9A3E65966212
No tengo a ninguna partición pero ahora si que mi tarjeta de memoria está etiquetada GPT y compatible con UEFI.
Ahora creamos una partición con n y debe ser de 350 MB
Podéis ver a continuación el proceso:
creamos una partición con 1
Pulsamos <Enter> para que empieza al inicio del disco
Entramos +350M para que tenga 350MB aproximadamente
Dejamos la firma vfat (es decir el formato FAT32) pulsando n
Toca configurar el tipo de partición, lo que haremos con la opción -t
Se trata de elegir el tipo 1 (EFI) entrando 1
Y ahora podemos efectuar todos estos cambios con w. Si volvemos a a mirar el particionado con p tenemos algo así:
Es probable que por el tipo de partición EFI y la etiqueta GPT, nuestra partición sdb1 no se monte automáticamente.
Para montarla teclearemos
udisksctl mount -b /dev/sdb1
Esta orden nos devolverá la ruta hacía la partición:
Mounted /dev/sdb1 at /media/kcdtv/AD16-4105.
Podemos ahora usar la tarjeta microSD o el stick USB para hacer nuestra instalación reducida
Es decir:
Debemos simplemente descomprimir el firmware en la partición recién creada
unzip '/home/kcdtv/Descargas/RPi4_UEFI_Firmware_v1.30.zip' -d "/media/kcdtv/AD16-4105"
Ahora hay que descomprimir la iso de debian. o sea "montarla", y copiar todo en el stick (incluyendo el directorio escondido .disk/ )
Creamos un directorio para descomprimir la iso
mkdir ~/Escritorio/live
Montamos la live
sudo mount -o loop '/home/kcdtv/Descargas/debian-11.0.0-arm64-netinst.iso' '/home/kcdtv/Escritorio/live'
copiamos el contenido en el stick/la tarjeta micro SD
sudo cp -r ~/Escritorio/live/* /media/kcdtv/AD16-4105
Y ya está para hoy: Tenemos a nuestra tarjeta micro SD (o nuestro stick USB) listo para entrar en el mundo de Debian vainilla...
Mañana más-
Fuentes
Guide: Installation of *VANILLA* Debian 11 (or later) on a Raspberry Pi 4 by Akeo @ raspberrypi.org
Raspberry Pi 4 UEFI Firmware Images @ Github
How to initialize new disk for UEFI/GPT? @ Unix & Linux
Running the ‘Real Debian’ on Raspberry Pi 3+ (For DIY Enthusiasts) by Shrirish @ it's FOSS
Conectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
8 | 279 | Hoy 19:18:47 por kcdtv | |
0 | 114 | 26-01-2023 19:35:15 por kcdtv | |
Pegado: |
24 | 2177 | 26-01-2023 19:00:06 por Koala |
2 | 222 | 20-01-2023 17:47:01 por kcdtv | |
3 | 384 | 17-01-2023 22:46:55 por kcdtv |
Ultimo usuario registrado: Ankaa
Usuarios registrados conectados: 1
Invitados conectados: 20
Conectados: kcdtv
Número total de usuarios registrados: 2,421
Número total de temas: 1,628
Número total de mensajes: 15,484
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB