El libre pensamiento para un internet libre

No estas registrado.  

Anuncio

nord_600_250

#1 08-01-2015 18:35:04

kcdtv
Administrator

Registrado: 14-11-2014
Mensajes: 5,701

LinSSID: escaneo wireless con gráficos a tiempo real

LinSSID : Un programa libre (licencia GPL) al estilo inSSIDer
           Para escanear las redes wifi que nos rodean y recoger sus datos
Y visualizar los niveles de señal con gráficos en vivo

linssid6.png

 
  No hay muchísimos programas gráficos dedicados al wifi para nuestras distribuciones linux.
Network Manager se ha impuesto naturalmente como utilidad de gestión de redes por defecto de casi todas las distribuciones linux.
Pero no se trata de una verdadera utilidad de escaneo que permite ver de forma cómoda todo lo que nos rodea. 
  Es cierto : tenemos la ventaja con linux de poder usar wpa_supplicant, iwtools ifconfig etc. en linea de comando.
Somos todos poderosos desde la consola.
No hay nada mas preciso y completo que un escaneo wifi con iw ...pero hay que leerlo tongue ; existe el comando interactivo wpa_cli que simplifica mucho nuestra interacción con nuestra interfaz wireless; con la suite aircrack-ng y su scan airodump-ng tenemos la mejor forma de escanear que sea: precisa y con captura de datos (...pero hay que pasar su interfaz en mode monitor)...
  ...Se echa de menos algo como inSSider.
  Es decir : Una interfaz gráfica que se abre de un simple clic, que nos devuelve los datos de las redes captadas, que nos enseña a tiempo real el nivel de señal y que no necesite mode monitor.
   Esto es justamente el concepto de LinSSID.  smile
 
  Una vez abierto LinSSID lanza varias instancias.
  Una instancia principal para que el usuario pueda manejar la GUI.
Y una instancia en segundo plano que efectúa en bucle unos scan con iwlist y enseña gráficamente el resultado en continuo.
  La GUI esta echa en QT5 y requiere libqwt tools. Los tendremos instalados, o no, en nuestra distribución. Si usáis un escritorio escrito con QT posiblemente no tendréis que hacer nada. Si usáis un sistema basados en debian con unity, XFCE, KDE o Gnome es muy probable que tengáis que instalar algo.
 
 
  Instalación


  La manera "fácil" (no probada) de instalar el programa es de añadir los repositorios PPA de LinSSID. La maniobra es la de siempre: abrir como superusuario/administrador con un editor de texto adecuado el archivo /etc/apt/sources.list y añadir el canal ppa.
 

sudo nano /etc/apt/sources.list

Escribimos al final del archivo la dirección del canal.
 

deb http://ppa.launchpad.net/wseverin/ppa/ubuntu <mi versión> main    # añadido para programa LinSSID

Por supuesto hay que sustituir "<mi versión>" por el nombre de su versión ( "utopic" si sois al día )
  Con nano guardamos los cambios con [CTRL+O]; hay que confirmar con [Enter] la ruta y nombre del archivo a guardar (por defecto es el que hemos abierto /etc/apt/sources.list) y para salir prensamos conjuntamente [Ctrl+X].
El canal esta añadido.
Actualizamos nuestros repositorios.

sudo apt-get update

  Y instalamos LinSSID,  así (supongo)

sudo apt-get install linssid

  Es lo que recomienden en primero desde la pagina launchpad del proyecto.
  He preferido personalmente no hacerlo así.
Porque no soy muy partidario de añadir multitudes de canales ppa a la lista de repositorios.
Ademas no veo cambios en el programa desde 2013 y no veo ninguna actividad desde diciembre 2013 en el hilo de soporte del foro metagek
  No creo que habrán actualizaciones en el futuro..
..Sería añadir un canal ppa solo para una instalación. Lo único que va a hacer es que se alargue inútilmente el tiempo para actualizar con "apt-get update" y es eventualmente un agujero de seguridad si el canal ppa cae en las manos de unas personas mal intencionadas.
Me vais a decir que siempre podemos instalar el programa y quitar de inmediato el canal ppa.
Y les responderé  "¡Bien pensado!" wink 
  No se me ha ocurrido ayer asi que decidí "hacerlo a mano" ,que tampoco es gran cosa ya que existe un paquete *.deb. tongue
  Como soy algo vago y burro he intentado instalar el paquete *.deb a palos secos (a pesar de que estaba seguro de que no tenía las dependencias Qt necesarias instaladas en mi Xubuntu 64)
  Es un error. No pasa nada pero se hace un lió entre versiones de librerías y no va a compilar bien.
Lo primero seria instalar libqt5core5a para no tener que instalar todo QT5.

 sudo apt-get install libqt5core5a

Con libqt5core5a tendremos instalado Qt5gui y otras cosas que nos bastan para usar aplicaciones como LynSSID

  Y luego descargamos el paquete *.deb desde la pagina sourceforge y abrimos un terminal en la carpeta donde hemos descargado el paquete.
Lo instalamos con

sudo dpkg -i /home/kcdtv/Descargas/linssid_2.7-1_amd64.deb

Teniendo un SO 64bits. Sino es linssid_2.7-1_i-386.deb
 

Probando LinSSID

¡Ya esta!

Encuentro el programa en la categoría "Internet" de mi menú. Nada raro.

linssid1.jpg

Lanzo la aplicación y me pide los credenciales de superusuario. Es normal ya que iw los requiere para los scans.

linssid2.jpg

El programa es sencillo, tiene pocas opciones que vamos a mirar enseguida 

linssid3.jpg

  • En rojo -
    Las opciones de la barra de opciones de la ventana,
      * "File" que nos permite elegir entre cerrar el programa ("exit") o editar las preferencias ("preferences"). Se trata de editar el limite mínimo y máximo de nivel de señal para que aparezca en una red en los gráficos en vivo. Podéis ver en el rincón abajo de derecha del screenshot la ventana emergente de dialogo
      * "View" que nos permite elegir los elementos a enseñar en la ventana de los datos sobre redes. (bssid, essid, señal etc..)
      * "Help". Para abrir una ventana emergente con una descripción básica del programa

  • En amarillo -
      * Podemos elegir la interfaz a utilizar

  • En verde -
      * El botón de inicio de escaneo y de pausa

  • En purpura -
      * Con "all" activamos los gráficos de vista del nivel de señal en tiempo real  y con "none" desactivamos los gráficos

  • En naranja -
      * Un cursor que podemos mover para definir la tasa de refresco de escaneo

Cuando un programa tiene una función bien definida y que esta bien programado resulta sencillo.
Es lo que pasa con LinSSID.

linssid7.jpg

  • En Verde
       La zona de los datos sobre redes. Todo se puede configurar durante el scan (redimensionar la ventana, añadir o quitar un elemento a enseñar, modificar el orden de clasificación de mayor a menor o menor a mayor hceindo en click en la categoria que queremos) y los cambios toman efecto de inmediato. De forma general el programa va muy fino

  • En naranja
       La Área de los gráficos.
       Esta configurada ahora en "Time graph" ( a tiempo real y linear, cada linea representa una red)
    Podemos elegir otras vistas, "2.4 Ghz" o "5 Ghz" dónde veremos las redes "al estilo inSSider" (ver captura abajo)
    linssid5.jpg

-


  Una muy buena utilidad: ligera, simple y eficaz.
A lo mejor cuando lanzamos el programa  por primera vez  parece demasiado simple pero cuando probamos todas sus funciones nos damos cuenta que  cumple perfectamente con nuestras expectativas, de forma liviana y con un excelente rendimiento.

Descargas desde sourceforge(pagina oficial) : sourceforge.jpg

Pagina de LinSSid en launchpad : launchpad.jpg

LinSSID es un software libre creado por wseverin bajo licencia GPLv3

 

GNU.png

Desconectado

Anuncio

nord_600_250

Temas similares

Tema Respuestas Vistas Ultimo mensaje
26 7597 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv
Pegado:
34 3710 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92
Pegado:
Pegado:: Script multiuso wifi para Kali y otras distros por v1s1t0r  [ 1 2 3 18 ]
436 63222 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv
0 389 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv
Pegado:
114 258208 19-02-2023 17:36:14 por chuchof

Pie de página

Información del usuario

Ultimo usuario registrado: trdmexico
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 16

Estadisticas de los foros

Número total de usuarios registrados: 2,431
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528

Máx. usuarios conectados: 373 el 30-09-2019 15:04:36