El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
El paso de init a System.d ha sido el cambio mayor este año en las distribuciones GNU-Linux.
No ha sido algo fácil y es un cambio que ha generado bastante controversias.
Para bien o mal, el nuevo Debian, debian "jessy", con numero 8.0, deja de lado init y la distribución entre en la edad "systemd"
Y los sistemas basados en debian también : Que sea con Ubnutu 15.04 o Kali Linux 2.0... ¡Ya hemos dado el paso y nuestro sistema usa "systemd"!
Systemd y init son unos demonios de administración para el núcleo linux.
Systemd ( o init) es el primero proceso que se activa en el "espacio de usuario" (el proceso padre de todos los procesos hijos en el espacio de usuario.)
Systemd tiene la ventaja de optimizar el arranque del sistema : permite llevar mas tares en paralelo y es menos pesado que intid. sobre las consolas.
Con systemd llega el novedoso networkd.
Cuando arrancamos nuestra computadora tenemos entonces a un demonio systemd-networkd.
El demonio "systemd-networkd"se encarga de activar y configurar nuestras interfaces de redes a medida que aparecen en el sistema.
La llegada de este demonio es un cambio fundamental que toca de cerca todo lo relativo al funcionamiento de nuestros dispositivos de redes y a su gestión.
Adaptarse a un nuevo sistema no es fácil y algunas soluciones pensadas para initd están dando guerra a los desarrolladores.
¿Los días del inamovible Network Manager están contados?
En todos casos los problemas han surgido y los aficionados al hacking wifi han sido de los primeros en experimentarlos... Network Manager impide el buen funcionamiento de nuestro airmon-ng (cf Kali 2.0 evitar que networkmanager nos *robe las interfaces en monitor)
Y se cuestiona más allá de la esfera hacking la pertinencia de mantener el gestor de redes por defecto de la inmensa mayoría de las distribuciones GNU-Linux
Es aún pronto para decirlo. De momento los usuarios lambda no tienen una solución de recambio tan cómoda como Network Manager.
Pero los administradores de servidores y redes, los desarrolladores y los geeks amadores de nuevas sensaciones, pueden ya anticipar el futuro y preparar el cambio...
Veamos más en detalles como; gracias a este articulo de Dan Nanni en Xmodulo
systemd-networkd es disponible a partir de la versión 210 de systemd.
Para conocer nuestra versión tecleamos:
systemctl --version
Si queremos lanzarnos y probar no nos cuesta nada pasar de netwrok manger a network.d
Paramos network Manger
sudo systemctl disable NetworkManager
Activamos networkd
sudo systemctl enable systemd-networkd
Activamos systemd-resolved service (para los nombres de dominios y el DNS)
sudo systemctl enable systemd-resolved
Y iniciamos el servicio
sudo systemctl start systemd-resolved
Para evitar posibles problemas al nivel de los DNS con viejas aplicaciones creamos un directorio
sudo rm /etc/resolv.conf
Enlazamos simbólicamente el directorio creado con el directorio usado normalmente por network.d
sudo ln -s /run/systemd/resolve/resolv.conf /etc/resolv.conf
Y ya lo tenemos corriendo correctamente.
Para configurar una conexión a una red debemos redactar un fichero de texto al cual otorgamos la extensión *.network
Tiene que estar guardado en el directorio /etc/systemd/network.
Directorio que podemos crear así :
sudo mkdir /etc/systemd/network
Veamos por ejemplo como activar el dhcp para nuestras conexiones.
Podríamos hacer lo guardando en el directorio creado un fichero así de simple:
[Match]
Name=wlan*
[Network]
DHCP=yes
Bajo [Match] ponemos las interfaces que queremos configurar. Con la estrella (*) indicamos que el fichero afecta todas las interfaces cuyo nombre empieza por "wlan"
Bajo [Network] habilitamos el dhcp con "DHCP=yes"
Y si queremos configurar la IP a mano de una sola interfaz podríamos añadir un fichero aśí
[Match]
Name=wlan2
[Network]
Address=192.168.2.50/24
Gateway=192.168.2.1
DNS=8.8.8.8
Para que nuestra configuración funcione tenemos que llamar los ficheros con un nombre cualquiera pero que leve en inicio un valor numérico. El valor numérico será utilizado por network.d para saber cual es el fichero prioritario.
En nuestro ejemplo queremos que el fichero para la IP fija de wlan2 sea prioritario sobre el fichero que activa el dhcp para todas las interfaces.
Si no es así no tendremos nuestra IP fija
Así que guardaríamos nuestro fichero para la IP fija así : 10-wlan2IP.network
Y el fichero para activar el dhcp en todas las interfaces . 20-dhcp.network
Ponemos todo esto en /etc/systemd/network/ y tendremos la IP fija para wlan2 (fichero prioritario con "10") y el dhcp para las otras interfaces (fichero "20")
Para mas información sobre el nuevo demonio :
systemd.network — Network configuration
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7597 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3711 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63222 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 389 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258209 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: trdmexico
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 23
Número total de usuarios registrados: 2,431
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB