El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Es este 18 de noviembre (ayer) que salió wireshark en versión 2.0 :
Sería imposible hablar de todos los cambios entre esta versión estable 2.0 y su predecesora.
Uno fundamental es el paso de GTK a Qt (lenguaje de programación de la GUI)
Un cambio que nos interesa aquí particularmente es la mejora en el descifrado del trafico wifi WPA.
En sus inicios wireshark no permitía trabajar correctamente ya que se mezclaba los pinceles cuando había mas de un cliente conectado y mas de una llave temporaria.
¡Es hoy en día capaz de manejar correctamente la lectura del trafico WPA en redes con hasta 254 clientes conectados a la vez!
Y si nuestras capturas contienen el handshake completo (con sus "4 way") seremos capaces de descifrar el trafico (por supuesto entrando la llave WPA en la GUI)
Supongo que la tendremos muy pronto en nuestros repositorios y que se actualizara sólita de 1.12.1 a 2.0
Para los impacientes (como yo ) estos son las pasos a seguir para disfrutar de la toda nueva versión de wireshark
Primero, si tenéis wireshark instalado, es probablemente mejor "des-instalarlo" antes de poner la versión 2.0
sudo apt-get autoremove wireshark
¿Hecho? ¡Bien!
Lo siguiente : Descargamos las fuentes desde la pagina oficial :
wget https://1.eu.dl.wireshark.org/src/wireshark-2.0.0.tar.bz2 --no-check-certificate
Descomprimimos el paquete ( "wireshark-2.0.0.tar.bz2", peso de 29,54MB)
tar -xjvf wireshark-2.0.0.tar.bz2
Nos situamos en el directorio nuevamente creado
cd wireshark-2.0.0
Tenemos a un fichero "README.linux" que nos explica porque es importante tener un sistema actualizado para tener unas librerías "lib.cap" recientes
Antes de compilar y instalar wireshark es (muy) probable que necesitáis instalar unas dependencias.
Para mi en mi xubuntu de uso diario lo fue :
sudo apt-get install bison
sudo apt-get install flex
sudo apt-get install libgtk-3-dev
sudo apt-get install qt5-default
*Podemos también instalar Qt5 "completo", descargamos el instalador (mejor hacer esto en otra consola):
wget http://download.qt.io/official_releases/qt/5.0/5.0.2/qt-linux-opensource-5.0.2-x86_64-offline.run
Ojo : Son 349 MB...
Una vez descargado otorgamos derechos de ejecución al fichero :
chmod +x qt-linux-opensource-5.0.2-x86_64-offline.run
Y lanzamos el instalador con
./qt-linux-opensource-5.0.2-x86_64-offline.run
Luego es cuestión de seguir los pasos propuestos por el instalador :
Serán 592 MB en total si instaláis todo, es decir Qt5 y los "tools".
Esto es lo que se va instalar concretamente :
¡Instalación completada! :
Volvemos en nuestra terminal situada en el directorio "wireshark" (la primera) y podemos lanzar la compilación de wireshark
./configure
Si tienes un error y que has instalado las dependencias, copia y pega el error aquí y arreglaremos esto.
Nos preparamos un café y compilamos :
make
A estas alturas no deberían haber fallos y deberías ver en consola después unos veinte minutos :
POD2HTML reordercap.html
POD2HTML text2pcap.html
POD2HTML dumpcap.html
POD2HTML androiddump.html
POD2HTML rawshark.html
POD2HTML dftest.html
POD2HTML randpkt.html
make[2]: Leaving directory '/home/kcdtv/wireshark-2.0.0/doc'
make[1]: Leaving directory '/home/kcdtv/wireshark-2.0.0'
kcdtv@pr0fesoraBubbleVanAppletrudell:~/wireshark-2.0.0$
Por fin instalamos (esta vez es muy rápido)
sudo make install
Y todo debería ir bien y acabar así:
/bin/mkdir -p '/usr/local/share/wireshark'
/usr/bin/install -c -m 644 AUTHORS-SHORT ../docbook/ws.css wireshark.html tshark.html wireshark-filter.html capinfos.html editcap.html mergecap.html reordercap.html text2pcap.html dumpcap.html androiddump.html rawshark.html dftest.html randpkt.html '/usr/local/share/wireshark'
make[3]: Leaving directory '/home/kcdtv/wireshark-2.0.0/doc'
make[2]: Leaving directory '/home/kcdtv/wireshark-2.0.0/doc'
make[1]: Leaving directory '/home/kcdtv/wireshark-2.0.0'
Ultimo paso antes de poder gozar de wireshark 2.0 (sino no encontrara la librería libwiretap.so.5 ) :
sudo ldconfig
Por lo demás ... Unas imágenes valen mas que miles de palabras...
antes :
Con Wireshark 2.0 (Qt) :
El menú principal es más elegante, más intuitivo y directo.
Abriendo una captura cualquiera...
antes :
Con Wireshark 2.0 :
Para los nostálgicos de la vieja interfaz "GTK" podéis lanzar Wireshark 2.0 en modo "GTK+" :
Encontraremos así una GUI muy similar a la antigua, algo "modernizada" :
Esto son solos los cambios en superficie... Nuestro tiburón en versión 2.0 es aún mas peligroso que antes (la pestaña "telefonía" impresiona por los numerosos protocolos que podemos analizar)
No quería quitarte el sueño... pero la bestia esta suelta
¡Buenas noches! (si tienes pesadillas conectate a wifi-libre, te sentirás mejor )
Desconectado
¡Nueva actualización del celebre analizador de paquetes!
La version 2.0.3 acaba de salir.
No hay "novedades" esta vez: Esta nueva versión corrige unos cuantos bugsb (más de 30) y colmata unas cuentas brechas de seguridad (una docena).
Ver Wireshark 2.0.3 release note
Desde la versión 2.0.1 no se han implementado "novedades" ( new features ) pero se han corregido muchas vulnerabilidades,
Para aprovechar el tiempo señalo la existencia del canal youtube "Hansang's Book" (director de rivebird; la empresa patrocinadora de wireshark)
Es completamente gratis y tenéis allí de momento 4 vídeos destinados a todo tipo de publico.
Hansang's Book (canal youtube)
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7780 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3812 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63612 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 423 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258655 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: erpini
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 8
Número total de usuarios registrados: 2,432
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB