El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Hemos hablado un poco en este tema de la diferencia entre un arranque en modo "EFI" (moderno) o en modo "CSM" (como si estaríamos con una BIOS - más antiguo)
Desde windows 8.1 los PC llevan EFI si o si.
Las distribuciones GNU Linux se han tenido que adaptar y no ha sido fácil por las limitaciones impuestas por windows ("secure" boot) y los fabricantes.
Una solución es cambiar su EFI en modo "CSM Legacy" que por suerte se ha generalizado en las EFI.
De este modo nuestra computadora sera capaz de arrancar las distribuciones GNU-Linux desde un disco o un USB pero no podrá arrancar windows.
Deberemos "jugar" con las opciones de nuestro UEFI a cada arranque según el sistema operativo que queremos.
Algo molesto al cual podemos remediar con una linea de comando sencilla...
¡Hagamos lo juntos!
Lo primero es descargar la imagen ISO de Kali linux.
Hace unos días salio la toda nueva Kali 2016.1 que debería ir bien en "modo EFI".
Descargar Kali 2016.1 : Kali download
Si usamos una versión más vieja deberemos hacer la maniobra expuesta en paso 3 para el arranque EFI
Luego montamos la live siguiendo al pie de la letra las instrucciones que encontramos en la documentación oficial
Sin tener el stick USB enchufado hacemos una primera vez
sudo fdisk -l
Enchufamos nuestro stick y volvemos a hacer
sudo fdisk -l
Se aconseja hacer así para evita confusiones y no borrar una partición de un disco :
No nos podemos confundir, el volumen "sdb" ha aparecido después de enchufar el USB : este es el elemento que nos interesa.
Una sola linea, simple, pero que hay que hacer bien (indicando el stick y no otra partición)
sudo dd if=ruta_kali.so of=/dev/sdb (o la etiqueta que tenga nuestro stick) bs=512k
para mi será
sudo dd if=/home/kcdtv/Téléchargements/kali-linux-2016.1-amd64.iso of=/dev/sdb bs=512k
esperamos unos minutos, no se ve nada en consola pero esta haciendo su trabajo...
el comando dd borra el stick USB es importante usar un USB virgen o bien respaldar los documentos que lleva antes de lanzar el comando
Abrimos una consola y nos situamos en nuestro USB
cd '/media/kcdtv/Kali Live'
Creamos un directorio llamado "EFI/BOOT/"
mkdir -p EFI/BOOT/
Nos situamos a dentro del directorio creado :
cd EFI/BOOT
Y copiamos desde los repositorios de fedora los archivos necesarios
wget ftp://mirrors.kernel.org/fedora/releases/23/Workstation/x86_64/os/EFI/BOOT/BOOTX64.EFI
¡Ya esta! Nuestro stick debría arrancar sin tenr que pasar el EFI en modo "CSM - legacy"
Gracias a coyotus de kali-linux.fr por este truco
edit :
Con Kali 2016.1 no es necesario copiar los archivos para arranque EFI, comprobado
Ultima edición por kcdtv (26-01-2016 21:59:05)
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7597 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3711 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63222 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 389 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258210 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: trdmexico
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 14
Número total de usuarios registrados: 2,431
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB