El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Este tema viene en complemento del tema Dual Boot con Kali 2016.1 y Windows 10 : La guía para principiantes
Trata del aspecto "post install";: las operaciones que debemos realizar en un sistema operativo Kali Linux que acabamos de instalar.
No voy a dar muchos consejos y me focalizaré antes de todo en lo que es necesario/impredecible
Hay dos puntos que son cruciales ya que hablamos de la seguridad y del funcionamiento del sistema operativo :
Crear y configurar una cuenta personal
Añadir los repositorios "rolling-release" para poder actualizar y mantener el sistema (y "accesoriamente" instalar fácilmente nuevos programas)
Explico porque es algo absolutamente necesario en el tema : Crear una cuenta de usuario para usar Kali a diario sin riesgos
Cuando entras por primera vez en kali linux se te piden credenciales y solo puedes entrar los únicos que existen a este momento : los de la cuenta de administrador / superusuario.
El "login" (nombre de usuario ) es root
La contraseña es la que definiste en este paso de la instalación :
La primera cosa que hay que hacer es abrir un emulador de terminal para crear una cuenta de usuario normal.
Pones el cursor del ratón en el borde izquierda del escritorio y de pronto saldrá una barra con varios iconos.
Haces clic en el icono "Terminal" :
Entras en tu terminal
adduser <nombre de usario>
Para mi será kcdtv así que tecleo
adduser kcdtv
Entro dos veces sucesivamente mi contraseña para la cuenta personal.
Lo ideal es usar una contraseña por supuesto robusta y si posible diferente de la que hemos asignado a la cuenta root.
Porque de forma general "nunca es bueno usar una misma contraseña para varias cuentas"
Si miramos en detalles el asunto en este caso se podría usar la misma contraseña. Lo importante es que se requieren credenciales para realizar tareas administrativas y cruciales para proteger el sistema (de las intrusiones como de nuestros propios errores). Y si un intruso consigue hacerse con el pass de la cuenta normal puede hacer ya bastante daños sin necesitar romper después los credenciales de la cuenta root.
Casi no importa que tengamos una contraseña o dos, lo importante es que sea(n) robusta(s).
Después haber definido la contraseña prensamos unas cuentas veces <Enter> para dejar en blanco los datos personales extras asociados con la cuenta :
Debemos configurar el sistema para que la cuenta de usuario pueda obtener los privilegios de administrador gracias al uso del comando sudo.
Tenéis explicaciones sobre "sudo" y estas historias en el link puesto antes : Crear una cuenta de usuario para usar Kali a diario sin riesgos
Para ello tenéis que añadir una liña para vuestra nueva cuenta en el fichero de configuración llamado sudoers
En la misma terminal tecleamos
gedit /etc/sudoers
Para abrir el fichero con el editor de texto gedit
Debemos añadir una liña como esta (poner su nombre de usuario en lugar de kcdtv) :
kcdtv ALL=(ALL:ALL) ALL
Justo después de
# User privilege specification
root ALL=(ALL:ALL) ALL
Dejando el fichero sudoers así :
¡Hecho!
Podemos salir de la sesión "root" y empezar otra sesión con nuestra cuenta de usuario
Ir al rincón superior derecha del escritorio para cerrar esta sesión y emperezar otra con la cuenta de usuario
Nos vemos enseguida... El tiempo que me ponga yo también a una sesión con mi nueva cuenta de usuario.
¡Ya esta!...
Nada mejor que ir protegidos cuando navegamos... ... ¡Al grano!
Volvemos al borde izquierda para abrir una terminal como lo hemos hecho antes.
Vamos a abrir la lista de repositorios (source.list) con gedit invocando sudo en inicio de linea de ordenes para obtener los privilegios de administrador ( necesarios para guardar los cambios que vamos a efectuar )
(para mas detalles sobre lo que son los repositorios y sobre lo que estamos haciendo ver Editar la lista de repositorios para poder instalar cualquier programa )
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Debéis entrar la contraseña de vuestra cuenta de usuario; no la del usuario root.
Como es la primera vez que usáis sudo tenéis un mensaje de "bienvenida" que les recuerda de no olvidar que "un gran poder conlleva grandes responsabilidades"
Copiáis y pegáis estas lineas en la lista :
deb http://http.kali.org/kali kali-rolling main contrib non-free
# For source package access, uncomment the following line
deb-src http://http.kali.org/kali kali-rolling main contrib non-free
Y guardáis los cambios.
Podemos entonces actualizar los repositorios y luego el sistema (gracias a nuestro comando sudo) :
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Para mi fueron 700MB de actualizaciones.
El proceso es liviano y rápido; podemos hacer lo que queramos mientras se instalan las actualizaciones.
Con esto ya "hemos hecho los deberes" y nuestro sistema esta configurado para que lo podamos usar de forma segura (sin "rootear" y con arualziaciones) ... lo primero es lo primero.
En un segundo post veremos otros puntos de menor urgencia...
Desconectado
deb http://http.kali.org/kali kali-rolling main contrib non-free
# For source package access, uncomment the following line
deb-src http://http.kali.org/kali kali-rolling main contrib non-free
Tengo que comentear la ultima linea? lo pregunto porque en la imagen sale comentada
Libertad, igualdad, fraternidad
Desconectado
No hace falta comentarla. La ultima linea es para descargar las fuentes (src = sources). Es opcional, podrás actualizar y instalar lo que quieres activando-la o no.
Desconectado
Pregunta, alguna forma de que la cuenta tenga privilegios de root? me explico, para que no tengas que usar el sudo, provisoriamente en el launcher le puse sudo mate-terminal (uso mate)
le puse ALL=(ALL) NOPASSWD:ALL, pero si ha alguna forma de no usar sudo mejor.
Ultima edición por Akra (11-09-2018 05:12:24)
Desconectado
Para no tener que usar sudo en una consola, la forma segura de proceder es usar
sudo -i
( o bien su)
Otorgas así privilegios root a tu consola: Entras tu contraseña una vez y luego no tienes que usar sudo.
Lo que no quieres hacer es lo que estás intentando porque es de lo más inseguro: Anulas el mecanismo de protección fundamental que brinda la sesión de usuario. Si no hace falta entrar sudo y tu contraseña es como usar una sesión root.
Desconectado
Dale, lo dejo así entonces, muchas gracias:)
Desconectado
Hola, tengon un problema, luego de instalar me reconoce y no el teclado...me deja poner en usuario... pero en contraseña no importa que toque no me deja escribir... pero si por ej me deja dar ctrl+alt+F2 o ctrl+alt+supr, el teclado de la portátil anda perfecto..solo es el problema en la parte de contraseña, alguna ayuda o que hacer? Ya reinstale un par se veces
Desconectado
Cuando haces un login en una consola, al escribir tu password parece que no escribes, pero si lo haces. No salen asteriscos, puntos ni nada similar. Si no fuera asi, estariamos dando pistas a quien este mirando.
No se si sea ese tu problema
Desconectado
En mi caso me paso lo mismo que comenta el compañero Radam,,y efectivamente lo que comenta el compañero javierdu fue mi solucion,,debo decir que me paso por novatillo jejejejeje,,fue muy gracioso porque pensaba que algo mal estaba haciendo y me volvía loco buscando por san google hasta que encontre la solucion,entonces me di cuenta que no tenia ni puta idea...
Debes Aprender que puedes hacer Todo bien y aun así fallar.
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
1 | 49 | Ayer 23:10:27 por wifiyeah | |
19 | 538 | Ayer 18:25:01 por elEstudiante | |
21 | 8767 | 01-02-2023 23:46:07 por kcdtv | |
0 | 175 | 26-01-2023 19:35:15 por kcdtv | |
Pegado: |
24 | 2265 | 26-01-2023 19:00:06 por Koala |
Ultimo usuario registrado: Facu_Hok
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 12
Número total de usuarios registrados: 2,422
Número total de temas: 1,629
Número total de mensajes: 15,499
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB