El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Bueno, esto ya está casi listo. esta noche lo remato. Lo dicho, solo hace este chequeo si ha fallado el de las essential tools, para no "molestar" a posibles usuarios que se hayan currado el tener un user "no root" con privilegios de todo. Y tras fallar el chequeo de las essential tools se comprueba si eres root, y si no lo eres te sale este bonito mensaje que te indica como podéis ver la posibilidad de que lo te está pasando seguramente sea eso...
arr["english",223]="Maybe the essential tools check has failed because you are not root user or don't have enough privileges. Launch the script as root user or using \"sudo\""
arr["spanish",223]="Es posible que el chequeo de las herramientas esenciales haya fallado porque no eres usuario root o no tienes privilegios suficientes. Lanza el script como usuario root o usando \"sudo\""
arr["french",223]="Peut-être les outils nécessaires chèque a échoué parce que vous n'êtes pas root ou ne dispose pas des privilèges suffisants. Lance le script en tant que root ou en utilisant \"sudo\""
arr["catalan",223]="És possible que la revisió de les eines essencials hagi fallat perquè no ets usuari root o no tens privilegis suficients. Llança l'script com a usuari root o utilitzeu \"sudo\""
Traducción correcta please! jeje.
Desconectado
un user "no root" con privilegios de todo.
Esto es lo que hago, y los privilegios se obtienen con sudo o su.
root es root, usuario es usuario, como root puedes hacer que el usuario kcdtv tenga todos los privilegios... pero entrando una contraseña .
Así funcionan linux, es la base y una piedra angular que hace que el sistema sea mas seguro...
¿Sabes que?
Creo que te vendría muy bien instalar arch linux... es un sistema que te va a pedir algo de configuración a mano, sin entorno gráfico, no se aconseja a los "neewbies", pero visto tu nivel no te va a ser difícil y vas a convertirte en un maestro linuxero.... Lo veras todo mucho más claro después.
Si puedes pasar un fin de semana sobre este tema, te prometo que te va a enseñar muchas cosas, no hay mejor forma para entender muchísimas cosas sobre linux en tan poco tiempo que instalando arch linux.
La wiki es tremenda y te guia paso a paso explicándote cosas... Es también muy satisfactorio el hecho de empezar con una pantalla negra con bash y de llegar a tener un sistema de puta madre a medida, es una verdadera gozada, te lo prometo.
No es algo que consejería a cualquiera... pero para ti estoy seguro que sería super didáctico y productivo.
Una vez que has instalado y configurado un arch linux estas listo para lo que sea en linux, de verdad.
Si tienes un viejo portatil por allí que se muere de asco, es perfecto, además el sistema es ultra liviano y permite darle vida a viejos hardware
Parro ya de comerte la cabeza, pero piensa lo... Arch linux...
Y tras fallar el chequeo de las essential tools se comprueba si eres root, y si no lo eres te sale este bonito mensaje que te indica como podéis ver la posibilidad de que lo te está pasando seguramente sea eso...
De todo modo, antes o despuès... mo importa. Lo que me parece asertado y importante es dar la indicación correcta para que el usario no se vuelva loco viendo que el script le dice que no tiene herramienta que tiene.
Normalmente debería suponer que es porque no ha lanzado el script con sudo, pero ... se ha visto (yo he visto en mi larga carrera de mod) gente perderse y hacer cosas raras por cosas mas obvias.
Rootnull, un colega que domina bash (me ha ensañado muchas cosas) y varios lenguajes me decía "Una regla de oro cuando haces un script : Nunca fiarse del usuario"
Es un buen principio a tener en mente
Traducción correcta please! jeje.
Esta vez es bastante importante retocarla porque un "chèque" en francés es un "cheque"... literalmente, un papel para pagar
A lo mejor van a entender que les pides dinero
arr["french",223]="Il est possible que la vérification des outils essentiels ait échouée parce que vous n'êtes pas logué comme root ou ne disposez pas des privilèges nécessaires. Lancez le script en tant que root ou en utilisant \"sudo\""
voilà
PD: : ..... arch linux
Desconectado
Jelou! <-
Efectivamente el arch linux parece algo más pr0! ... lo tengo en live ya que siempre testeo también contra ese sistema. La verdad es que no me he parado a instalarlo, pero ya se ve que nada más arrancar en lugar de coger internet directamente, ya le toca a uno levantar el interfaz, lanzar el dhclient de turno, etc etc... sí que es para saber un poco más de linux, pero la verdad es que no he tenido tiempo de ponerme. Yo es que soy de kali y para las cosas de wifi soy de wifislax... pero bueno, con esta experiencia de ir probando distros por el tema de las compatibilidades, creo que ya comenté que me sorprendió muy muy muy pero que muy gratamente openSuse...
Por cierto, probando este chequeo del usuario root y tal... he visto que en un ubuntu live, sin hacer el sudo -i para ser root, directamente con el usuario ubuntu, tiene acceso a todas las herramientas incluido aircrack (después de instalarlo con apt-get poniendo el repositorio adecuado para ello claro). Así que este sería un caso claro en el que si pongo el chequeo antes, te va a dar un aviso que no te interesa... porque aunque el whoami te de "ubuntu", hay permisos para ejecutar todo y no hace falta que el script me lea la cartilla de los permisos es por eso que lo he puesto solo despues del chequeo y solo si no lo pasaste (el de las essentials).
La verdad es que se me hace poca cosa para una subida. lo juntaré con el nuevo sistema que quiero hacer que ya comenté para poder requerir más de una herramienta por opción de menú... que no he podido ni empezarlo, ando muy liado con mil movidas!, pero bueno, en esto ya no hay prisa. Parece que no hay bugs en la 3.3 y estas mejoras son cosas menores que pueden esperar. Al final lo que tenía pensado hacer con hashcat no se si lo haré... porque parece que en wifislax no va a entrar el módulo de hashcat de base en la distro. Al parecer ocupa 200megas y lo dejan como módulo opcional. A mi es que me parece muy útil porque aunque no tengas hardware para hacer GPU lo puedes usar solo con CPU y gracias a los hybrid attacks y a los rule based, sacas muchas mas contraseñas con muy poca capacidad de proceso, por eso me pareció interesante sugerirlo, pero al final parece que no puede ser. Una pena, porque tenía pensado poner más ataques en la sección de ataques offline usando esto... y no se, me da cosa que si el script está en wifislax utilice herramientas que no lleva instaladas de base (aunque el script ya sabemos que te permite perfectamente ahora ejecutarse y negarte solo dichas opciones)... así que no se si las desarrollaré.
La otra cosa que me ronda la cabeza para más adelante es usar airebase como ya sugeriste una vez. Creo que el "Evil twin attack" es una maravilla. Me gustó mucho como lo hace el script que rula por ahí, el Linset. Me parece muy ingenioso. Estoy por buscar al desarrollador que no se si seguirá con su script o si ya está descontinuado... e invitarle a colaborar a ver si le apetece. O si no, pues que me de permiso e incluir algo muy parecido en mi script (haciendo referencia a linset y a su creador claro)... no se, son ideas.
Bueno, gracias por las traducciones, no me enrollo más!
Desconectado
Relou! (no jelou! )
Ahora hablas "slang" (argot) como un hiphopero de los suburbios de Paris
¡Cuantos progresos!
A ver, cuando te hablaba de airebase-ng no me refería a hacer un RogueAP con pishing. (un "evil twin" si prefieres)
Te decía de usar lo en combo con aircrack-ng y mdk3 para mejorar el ataque desauth.
Es más eficaz así : un ataque desauth que desconecta el cliente mientras lanzas un Rogue AP con airebase-ng para atraer el cliente desconectado parta pillar el handshake.
Lo de montar un rogue AP y engañar al usuario para que entre su contraseña es otra historia
Una técnica muy conocida con muchos scripts para ponerla de pie y mucho mas vieja que linset que no haca nada nuevo.
Fíjate, ya en 2008 (hace casi diez años atràs) M1ck3y y los colegas de crack-wifi.com lo hacían :
GTWPA: notre projet d'outil de récupération de clé WPA via rogue AP
Y tampoco fueron los primeros, yo a penas acababa de instalarme ubuntu...
Por supuesto hay un montón de script más modernos que GTWPA para hacer rogue AP con pishing: wifipisher, aerial de Nick the Greeck, Securthis! de Koala, infernal-twin de entropy1337, Mana de Dominic White...
....¡Y tantos otros!
Pero esto es otra historia... me limitaba a pensar en mejorar lo que hay, es decir pillar un handshake.
¿Has echado un ojo a handshaker de comean76?
Prueba lo un día que no pilas un handshake con tu script con el opción mdk3 + airebase-ng o aircrack-ng + airebase-ng.
Desconectado
hey!, pero si lo de pillar el handshake ya funciona guay con los 3 métodos que hay! no hace falta airebase! no se, al menos a mi me ha funcionado siempre en todos los puntos de acceso que he probado. Casi prefiero ir dándole más funcionalidad al script. Me gusta lo que hace linset... ok, de acuerdo que está inventado ya hace mucho, mejor... así no tengo que pedir permiso a nadie entonces
bueno, ya veremos cual es el siguiente paso. ahora estoy un poco "parado" porque estoy muy liado... ya volveré a la carga pronto. Siéntete libre por si quieres poner algo sobre el script por ahí en algún foro en francés de esos turbios que tú frecuentas! jajaja. No hay problema, yo creo que el script, aunque tiene que mejorar mucho, pero ya tiene un nivel aceptable para que lo vaya viendo la gente por ahí.
saludos!
Desconectado
hey!, pero si lo de pillar el handshake ya funciona guay con los 3 métodos que hay! no hace falta airebase! no se, al menos a mi me ha funcionado siempre en todos los puntos de acceso que he probado.
No digo que funciona mal... pero no funciona tan bien que si usas además airebase-ng.
Prueba lo un día que no consigues tu handshake solo haciendo DoS y ya veras:
El combo es espectacular y te permite sacar handshakes dónde no lo puedes con las DoS solas
de acuerdo que está inventado ya hace mucho, mejor... así no tengo que pedir permiso a nadie entonces wink
Si te basas en el código de alguien no es que tienes que pedirle permisos en persona pero si debes mencionarlo por lo menos en los créditos (son las reglas del código libre y de la licencia GPL v3 ) También si lo haces deberías "anotar" las partes copiadas/inspiradas en tu código.
Yo anoto mucho... me paso un poco a lo mejor, pero para que te hagas una idea, asi lo he hecho en WPSPIN cuando he usado un codigó de tercero para uno de los algoritmos:
ARCADYAN(){
# This function uses three amazing works
# 1) easybox_keygen.sh (c) 2012 GPLv3 by Stefan Wotan and Sebastian Petters from www.wotan.cc
# 2) easybox_wps.py by Stefan Viehböck http://seclists.org/fulldisclosure/2013/Aug/51
# 3) Vodafone-XXXX Arcadyan Essid,PIN WPS and WPA Key Generator by Coeman76 from lampiweb team (www.lampiweb.com)
#
# Thanks to the three of them for their dedication and passion and for deleivering full disclosure and free code
# This function is based on the script easybox_keygen.sh previously mentioned
# # The quotation from the original work start with double dash and are beetwen quotes
# Some variables and line are changed for a better integration and I add the PIN calculation and Coeamn trick for default WPA
# the lines quoted with six dash and "unchanged" are exactly the same than in easybox_keygen like this "######unchanged"
# This function requires $BSSID which is the mac adress ( hex may format XX:XX:XX:XX:XX:XX)
# It will return $DEFAULTSSID, with essid by default, the wpa passphrase ($DEFAULTWPA) and $STRING, the 7 first digit of our PIN, ready to use in CHECKSUM to
# give the full WPS PIN ($PIN)
## "Take the last 2 Bytes of the MAC-Address (0B:EC), and convert it to decimal." < original quote from easybox_keygen.sh
deci=($(printf "%04d" "0x`(echo $BSSID | cut -d ':' -f5,6 | tr -d ':')`" | sed 's/.*\(....\)/\1/;s/./& /g')) # supression of $take5 and $last4 compared with esaybox code, the job is directly done in the array value assignation, also the variable $MAC has been replaced by $BSSID taht is used in WPSPIN
## "The digits M9 to M12 are just the last digits (9.-12.) of the MAC:" < original quote from easybox_keygen.sh
hexi=($(echo ${BSSID:12:5} | sed 's/://;s/./& /g')) ######unchanged
## K1 = last byte of (d0 + d1 + h2 + h3) < original quote from easybox_keygen.sh
## K2 = last byte of (h0 + h1 + d2 + d3) < original quote from easybox_keygen.sh
c1=$(printf "%d + %d + %d + %d" ${deci[0]} ${deci[1]} 0x${hexi[2]} 0x${hexi[3]}) ######unchanged
c2=$(printf "%d + %d + %d + %d" 0x${hexi[0]} 0x${hexi[1]} ${deci[2]} ${deci[3]}) ######unchanged
K1=$((($c1)%16)) ######unchanged
K2=$((($c2)%16)) ######unchanged
X1=$((K1^${deci[3]})) ######unchanged
X2=$((K1^${deci[2]})) ######unchanged
X3=$((K1^${deci[1]})) ######unchanged
Y1=$((K2^0x${hexi[1]})) ######unchanged
Y2=$((K2^0x${hexi[2]})) ######unchanged
Y3=$((K2^0x${hexi[3]})) ######unchanged
Z1=$((0x${hexi[2]}^${deci[3]})) ######unchanged
Z2=$((0x${hexi[3]}^${deci[2]})) ######unchanged
Z3=$((K1^K2)) ######unchanged
STRING=$(printf '%08d\n' `echo $((0x$X1$X2$Y1$Y2$Z1$Z2$X3))` | rev | cut -c -7 | rev) # this to genrate later our PIN, the 7 first digit
DEFAULTWPA=$(printf "%x%x%x%x%x%x%x%x%x\n" $X1 $Y1 $Z1 $X2 $Y2 $Z2 $X3 $Y3 $Z3 | tr a-f A-F | tr 0 1) # the change respected to the original script in the most important thing, the default pass, is the adaptation of Coeman76's work on spanish vodafone where he found out that no 0 where used in the final pass
DEFAULTSSID=$(echo "Vodafone-`echo "$BSSID" | cut -d ':' -f5,6 | tr -d ':' | tr 0 G`") # the modification of the algorithm in this line is also a contribution of lampiweb forum, for default ssid if there should be a zero it is replaced by G
}
Y sobre el concepto de rogueAP con pishing -evil twin - , pues no esta patentado : es solo un concepto.
Seria como si tendría que pedir permisos al primer tío que ha hecho una DoS para pillar un handshake WPA.
bueno, ya veremos cual es el siguiente paso. ahora estoy un poco "parado" porque estoy muy liado... ya volveré a la carga pronto. Siéntete libre por si quieres poner algo sobre el script por ahí en algún foro en francés de esos turbios que tú frecuentas! jajaja. No hay problema, yo creo que el script, aunque tiene que mejorar mucho, pero ya tiene un nivel aceptable para que lo vaya viendo la gente por ahí.
A mi tambiém me parece más que decente
Lo presentaré en crack-wifi.com la semana que viene entonces, encontraré un hueco para hacer un tutorial...
....Además tengo ahora el banner bonito que has hecho para ilustrarlo
Descansa bien campeón
Desconectado
ale, subí la 3.31... es la típica subida q nadie nota nada externamente... esta hace lo q habíamos hablado del chequeo de root con el whoami cuando falló el check de las essential tools y ya prepara con arrays para el futuro lo de que pueda haber una opción de menú que requiera dos herramientas o más en lugar de una sola. Joder, q mal se pasa con bash para hacer cualquier cosa... estoy sufriendo!
He conseguido sacar un rato para programar esto, pero el resto de la semana q entra sí que va a estar difícil que haga nada...
Saludos.
Desconectado
Así me dejas tiempo para hacer una presentación en crack-wifi.com
Si te puede servir de consuelo yo por lo menos lo he notado... seguro que servirá a mas gente
Y es acertado advertir de que algo no rula por falta de privilegios cuando es el caso.
Desconectado
Bueno, ya he terminado por fin con un asunto que me tenía muy pillado de tiempo. Ahora podré dedicarle algo más al script... así que vuelvo a la carga. Voy a hacer una subida (v3.32) cuyo changelog es:
Bash version check simplified
Bug fixed while dealing with long interface names
Changed trap management now with buffered messages
Curl removed from essential tools. Now script performs a separated check for update tools only used for autoupdate
Compatibility extended for CentOS Linux
Siento el mareo, pero al final volví a cambiar la frase de texto 225 y generé una 226, las pongo aquí por si las quieres revisar...
arr["english",225]="The script can't check if there is a new version because you haven't installed update tools needed"
arr["spanish",225]="El script no puede comprobar si hay una nueva versión porque no tienes instaladas las herramientas de actualización necesarias"
arr["french",225]="Le script ne peut pas vérifier si une nouvelle version est disponible parce que vous n'avez pas installé les outils nécessaires de mise à jour"
arr["catalan",225]="El script no pot comprovar si hi ha una nova versió perquè no tens instal·lades les eines d'actualització necessàries"arr["english",226]="Update tools: checking..."
arr["spanish",226]="Herramientas de actualización: comprobando..."
arr["french",226]="Vérification de la présence des outils de mise à jour..."
arr["catalan",226]="Eines d'actualització: comprovant..."
Lo siguiente que haré es lo que comentamos por mail kcdtv... detectar la versión de network manager y hacer lo de matar procesos en función de esta, y no de como se hace ahora que es a partir de la versión del linux. Además tengo pensado añadir más funcionalidades muy pronto.
Saludos!!
Desconectado
para la 225 :
No se si tiene sentido en español poner "herramientas necesarias" pero en francès se entiende de sobra sin poner "necesarias"
No se tampoco si el plural en "las herramientas" se justifica ya que es una sola herramienta ¿no?
Asi que para mi lo mejor sería así :
arr["french",225]="Le script ne peut pas vérifier si une nouvelle version est disponible parce que vous n'avez pas installé l'outil de mise à jour"
Eliges tu, la que has puesto es correcta, esta es mas una sugestión que una corrección
para la 226 :
No esta mal.
Me sigue sonando raro hablar de ·herramientas al plural para una opción pero esto ya es según la "sensibilidad" de cada uno.
Sino no problema es correcta.
Si me puedo permitir:
No es
Compatibility extended for CentOS Linux
pero
Compatibility extended to CentOS Linux
Si dices
Bug fixed while dealing with long interface names
significa que has arreglada unos fallos mientras estabas liando con interfaces cuyos nombres son largos.
Lo correcto sería
Bug with long interface names fixed
Aqui :
Changed trap management now with buffered messages
Es mejor si pones una cesura con dos puntos en el medio
Changed trap management: Now with buffered messages
sino hay falo.
Esta frase tiene fallos :
Curl removed from essential tools. Now script performs a separated check for update tools only used for autoupdate
Curl removed from essential tools. Now thescript performs a separated check for update tools used for auto-update
Y el final no se entiende: ¿Que es lo que quieres decir con "check for update tools only used for autoupdate" ?
saludos
Desconectado
gracias por las aclaraciones. he corregido todo. como ves el inglés tampoco es mi fuerte... son fallitos típicos, el "for" por el "to" y esas cosas... he corregido texto más antiguo también con estos fallos. gracias.
lo que quiero decir con: "Curl removed from essential tools. Now the script performs a separated check for update tools only used for auto-update"
sería en castellano "Quitado curl de las herramientas esenciales. Ahora el script realiza un chequeo aparte para las herramientas de actualización usado solo para la auto-actualización"
Gracias.
Desconectado
"Quitado curl de las herramientas esenciales. Ahora el script realiza un chequeo aparte para las herramientas de actualización usado solo para la auto-actualización"
No lo tengo claro al 100%
1. Hay un chequeo a parte encargado de verificar el buen funcionamiento de la herramienta "actualización" (supongo que se trata de ver si hay curl y si el usuario esta conectado correctamente)
2. Y es en este punto que me pierdo "usado solo para la auto-actualización"... pero a lo mejor es solo cuestión de verlo el en script en acción.;)
...¡Vale!
Creo que lo he pillado: Antes el chequeo se hacía en "herramientas esenciales" y su resultado tenía un impacto sobre el funcionamiento global del script.
Ahora no es el caso.
como ves el inglés tampoco es mi fuerte..
Tampoco soy sheakspeare
Es que el inglés... es fácil hablarlo mal.
La gente dice que es un idioma fácil con una gramática simple pero no es verdad.
Y hablarlo correctamente y sin fallos tiene tela.
Hay alrededor de 250 000 palabras en inglés "de Inglaterra" en el diccionario académico (Oxford) mientras que hay 80 000 palabras de castellano "español" en el de la RAE.
Y la concordancia de los tiempos en las preposiciones subordinadas... es una verdadera pesadilla en inglés
Claro que cosas como "let it be" "just do it" son fáciles...Es un buen idioma para hacer un eslogan o un estribillo.
Pero la literatura o la poesía inglesa... OMG
Saludetes
Desconectado
Bueno... ya casi tengo esto terminado. Ahora lo del check kill famoso se hará en base a la versión de Network Manager (si es que está instalado)... basándome en las indicaciones de USUARIONUEVO, todo network manager = 10.0.12 o mayor estará exento del kill y de la 10.0.11 para abajo se matarán los procesos conflictivos.
Estoy haciendo algunas chorradas (unas letrujas en ascii a modo de intro, poner más bonitos los créditos, etc...) y he simplificado mucho la detección de distros. ahora la verdad es que da un poco igual ya que ya no nos basamos en la distro que es... sino en las versiones q tiene de las herramientas y de si las tiene instaladas o no. La verdad es que esto va a abrir enormemente la compatibilidad con cantidad de linux!
Aún no lo voy a subir porque estoy haciendo un testeo a conciencia con muchas distros y con muchas pruebas "truqueando" la versión del network manager hasta obtener los resultados deseados... si se anima alguien le paso una beta para que vaya probando...
Seguiremos informando. Saludos!!
Desconectado
Hasta jueves estoy muy liado pero si me pasas la beta por mail jueves haré pruebas de mi lado.
Estoy haciendo algunas chorradas (unas letrujas en ascii a modo de intro, poner más bonitos los créditos, etc...)
Me encantan estos detalles/chorradas.
Además viene bien para relajarse después sesiones de código.
Los scripts bash son muy sosos si no pones colores y un poco de fantasía.
Y si esta bien hecho facilita la lectura.
Un script bueno es un script que funciona bien y que resulta agradable y fácil al uso.
La forma importa.
basándome en las indicaciones de USUARIONUEVO,
No se yo si me filaría mucho de un tío con un nick de novato
Es broma... si alguien ha tenido que estudiarse este tema a fondo, es el, porque es un tema que ha sido una espina en el pie durante mucho tiempo.
Ha sido un alivio cuando network manager ha parrado de dar por saco.
sino en las versiones q tiene de las herramientas y de si las tiene instaladas o no. La verdad es que esto va a abrir enormemente la compatibilidad con cantidad de linux!
¡Exactamente!
Me atrevo a decir que siguiendo así estas dando soporte a 95% de los usuarios de distribuciones GNU-Linux.
¡Hasta luego!
Desconectado
Hola, he puesto un post en el foro de seguridad wireless para ver si alguien me puede echar un cable con una duda que tengo...
http://foro.seguridadwireless.net/colab … geddon/20/
Lo puse allí porque afecta directamente a Wifislax, no obstante, también lo pongo por aquí a ver si se te ocurre a ti algo kcdtv...
el tema es que estoy poniendo una animación chula de un platillo volante para cuando arrancas el script, y me funciona perfectamente en todas las distros menos en wifislax. parece ser que es por el uso de:
- Save cursor position:
\033[s
- Restore cursor position:
\033[u
Al parecer esto no está disponible en todos los terminales. Solo en xterm y en nxterm y no se que terminal llevará wifislax que no funciona... sin embargo si abro un xterm en wifislax funciona bien. Estaba a punto de subirlo cuando me encontré con esto... menos mal que lo he probado antes en wifislax!! si quieres te paso la beta con la animación y le echas un ojo (te la estoy mandando ya por mail), verás como mola el platillo volante, jejeje... pero me gustaría poderlo hacer funcionar en wifislax. si no, no lo voy a subir ya que wifislax es una de las distros que tengo que soportar 100%.
gracias!
Desconectado
Buenas!
Lo siento: He tenido una semana de locos y no he podido hacer nada de lo que querría.
el tema es que estoy poniendo una animación chula de un platillo volante
¡Ole!
también lo pongo por aquí a ver si se te ocurre a ti algo kcdtv...
Es probablemente por la versión de xterm que se usa en slackware.
WPSPIN no funcionaba justamente porque esta versión no tiene el opción -l.
Habla directamente con usuarionuevo para ver si puede solucionarte esto compilándola de forma diferente.
A ver si mañana por fin tengo tiempo para hacer lo que quería, que quiero ver el platillo .
Desconectado
Voy a hacer una subida "sin el platillo" ya que he estado probando con la iso de desarrollo de wifislax y he visto un bug q tengo q arreglar super-urgentemente... bueno, de hecho ya lo tengo arreglado y es q cuando se descarga una nueva versión del script, al relanzarse fallaba por un tema de rutas... y es q claro, acostumbrado siempre a lanzarlo con ruta relativa... resulta q llamandolo desde ruta absoluta fallaba, y no lo he visto hasta lanzarlo con el "icono" desde la wifislax de desarrollo
asi q hago esa subida urgente (junto a otros cambios):
3.33
Bug fixed relaunching script after donwload a new version
Credits beautified
Known compatible distros unified in one array
"No check kill needed" feature method changed. Now based on Network Manager version
Changes on rfkill method
y luego sigo investigando a ver como meto el platillo... q ya verás como mola, q te lo he mandado por mail... la putada es esa... q en la konsola de wifislax no consigo que funcione... y es q estoy usando kde y "Konsole" que es lo q usan la mayoría de usuarios de wifislax ya que son las opciones por defecto, y no hay manera... y con lo que mola... es una pena. seguiré investigando a ver como lo puedo meter para q funcione en wifislax.
Según USUARIONUEVO se puede tocar en wifislax en alguna parte para forzar a que konsole use un xterm... me comentó algo de "editar perfil" pero la verdad es que dentro de "editar perfil" no veo opción por ningún lado... pero bueno, aunque lo pudiese tocar y ya funcionara en wifislax la animación, no me serviría porque necesito que le funcione a todo el mundo que use wifislax sin tener que estar tocando cosa de la configuración. No se si USUARIONUEVO podrá hacer que la konsola por defecto sea compatible... bueno, igual eso ya es mucho tocar...
lo dicho, subo esta 3.33 y seguimos mirando el tema del platillo, jejeje.
Desconectado
bueno, parece que ya tengo solucionado lo del platillo para la 3.34 y ya se ve bien en wifislax. voy a ver si sigo haciendo cositas. saludos.
Desconectado
No es "kde" pero es "kkde"
¡Que chispa!
Broma a parte, me alegro que hayas resuelto el asunto, sería una pena no tener platillo volante... ¡Viva los anime ascii!
No se si lo conoces, prueba esto :
telnet towel.blinkenlights.nl
Desconectado
Bueno, ya tengo lista la versión 3.4 a falta de algunas traducciones por revisar...
este es el changelog
3.4
Improved regexp to get new interface names after a change
Fixed bug managing paths containing blank spaces
New feature, drag and drop files on console window to entering file paths
New offline decrypting attacks based on cpu hashcat (dictionary, bruteforce and rule based)
Debug mode for faster development skipping intro and initial checks
Bash version check improved for future versions
¿algún valiente que quiere que le pase la beta?
Desconectado
Upsss.... Creo recordarme ahora que no te mandé la traducción anterior.
Estaba liadísimo... te mando lo de la ultima vez esta tarde con lo de hoy...
Un saludo.
Desconectado
no te preocupes, se que andas liado... mándamelas cuando puedas. y no te quiero desanimar, pero tengo más!!! jejeje. las últimas ya de estos cambios de la v3.4 ya te las paso cuando me mandes estas...
gracias.
Desconectado
Más = script más completo.
Esto me anima...
Esta tarde noche, prometido, lo hago.
Las otras las tenía hechas, y me recuerdo ahora que salí y he apagado la computadora sin mandarlas
Vuelvo a lo mio... mas pronto acabo, mas pronto hare las strings...
Te mandare un mail
Desconectado
Hola, acabo de lanzar la release 3.44
Changelog
Screen resolution detection for optimal windows viewing
Some language strings changed
Deleted ods translations file. It was impractical
Estoy trabajando en una versión 4.0 con nuevo menú y ataques Evil Twin. Tengo ya la estructura creada y ahora estoy terminando de investigar como funciona el asunto... tengo un montón más de traducciones! jejeje. son muchas, mejor las mando por mail. A ver si me terminan de pasar las de portugués, que ya puse el idioma con la traducción automática y aún no me lo han pasado todo revisado... también tengo a otras dos personas que me lo van a traducir a polaco y ruso. Bueno, veremos a ver.
saludos!
Desconectado
versión 4.1 released.
El segundo de los ataques Evil Twin con sniffing integrado (ettercap). También está la opción de "Solo AP" y puedes usar el sniffer externo que quieras (wireshark, dsniff, tcpdump o el que quieras).
Pronto viene la 4.11 con traducciones al ruso.
Saludos!
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7781 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3814 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63613 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 423 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258659 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: erpini
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 11
Número total de usuarios registrados: 2,432
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB