El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Kali Linux lleva por defecto un entorno gráfico GNOME "customizado"
La verdad es que es muy agradable visualmente.
Desgraciadamente todo lo que luce no es oro y con el paso del tiempo uno se da cuenta de ciertas limitaciones.
No podemos hacer cosas tan simples como añadir un botón para lanzar una aplicación en la barra superior.
Barra superior que no podemos mover abajo o al lado.
Hablando de lo nuestro: El gestor de redes.
Visualmente muy logrado, no permite "crear une red" para usar una de nuestra interfaces como punto de acceso.
Cuando queremos conectarnos a una red, si no esta en las 15-20 que salen, debemos refrescar y rezar para que salga en las redes propuestas.
Y si tu llave es larga y compleja, mejor seas muy rápido a la hora de entrarla.
Además tiene un bug muy molesto: Cuando apagamos una interfaz wifi... se apagan todas.
Personalmente alucino con este tipo de guarradas
Algo tan fácil como "ifconfig <interface> up" o "down"... ¿Como la pueden cagar?
GNOME es atractivo pero viene con fallos
El problema es que si queremos arreglarlos nos damos cuenta que no se pueden hacer muchas cosas.
Señores de kali Linux, lo prometo, lo he intentado muy fuerte:
He intentado acostumbrarme a no poder navegar de un escritorio a otro con el atajo o moviendo la ventana hacía un borde, me he esforzado para no llorar cada vez que habría el "gestor de configuración" con sus cuatros o cinco botones y me he contenido para no tirar mi portátil a la basura cada vez que he usado vuestro gestor de redes GNOME.
Si, el escritorio de kali 2.0 y kali rolling es más guapo que nunca pero habéis perdido de vista un punto esencial.
Diría que un buen Escritorio tiene que ser eficiente , coherente y que se pueda configurar al máximo
Que sea estéticamente agradable es un plus pero no importa, estamos bastantes mayorcitos para cambiar de tema y de colores.
Sobre todo si instalamos XFCE cuyas características fundamentales son ser liviano y dejar al usuario un control total sobre la configuración de su escritorio.
Vamos a ver como pasar de GNOME a XFCE y como hacer para que XFCE tenga una apariencia muy agradable con un par o tres de maniobras.
Primero actualizamos nuestra lista de repositorios y actualizamos el sistema
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
A lo mejor ha salido un nuevo kernel así que actualizamos también nuestra distribución
sudo apt-get dist-upgrade
Podemos ahora instalar XFCE
sudo apt-get install kali-defaults kali-root-login desktop-base xfce4 xfce4-places-plugin xfce4-goodies
kali-default, kali-root-login y desktop-base deberían estar ya presentes.
xfce4 es el entorno gráfico en si, xfce4-places-plugin y xfce4-goodies son unos paquetes extras que tienen unas cuantas utilidades y funcionalidades que permiten hacer ya muchísimas cosas para darle un toque personal a nuestro entorno gráfico.
Mientras instalamos XFCE este mensaje aparece en nuestra consola :
Prensamos [Enter] y caemos en esta pregunta :
Dejamos la primera opción (gdm3), con [Tab] nos ponemos sobre "aceptar" y con [Enter] validamos.
Ya tenemos a XFCE instalado.
Ahora nos encargamos de configurar el sistema para que arenque nuestra sesión con XFCE en lugar de GNOME
sudo update-alternatives --config x-session-manager
Entramos "3" y listo.
A lo mejor no es necesario porque la prioridad de la entrada es 40 en lugar de 50 con lo cuál debería por defecto arrancar con XFCE.
Es hora de reiniciar la computadora para probar nuestro entrono XFCE
La filosofía de XFCE es ser liviano y simple.
Luego es dar al usuario los medios para que haga lo que quiera
Cuando lo arrancamos por primera vez puede parecer muy básico, hasta cutre...
No es un problema : Gracias a sus opciones intuitivas y potentes, cambiar por completo su "look" es un juego de niño.
Una vez que hemos entrado nuestras credenciales empezamos con XFCE y se nos pregunta :
Concierne el "dock" que por defecto esta abajo. Podremos luego cambiarle de sitio o eliminarlo si no nos gusta, dejando lo vacillo obviamente no llevara nada.
Si queremos añadir una aplicación solo tenemos que soltar la allí o hacemos [clic derecha + "añadir elemento"]
Yo lo hago con el panel por defecto... pues ya estamos en XFCE:
Me voy a panel para cambiar la apariencia de la barra superior y del dock:
Podemos jugar con el factor "alfa" (transparencia)
Mucho mejor que con el fondo gris... podemos elegir el color del fondo, podemos hacer que el panel aparezca cuando ponemos el puntero abajo... el panel 2 es el dock, el panel uno es la barra superior, podemos eliminarlos, añadir otros, y tenemos enterar libertad para componerlos con las opciones que queremos.
Otra herramienta de configuración muy interesante es el "Ajustes de gestor de ventanas"
Me gusta mucho su "compositor" que permite jugar con efectos de sombra o por ejemplo hacer mas transparente los bordos de las ventanas o hacer mas transparente el fondo de las ventanas inactivas... (al estilo Kali)
Con "Apariencias" podemos (entre otras cosas) elegir entre cienes de temas, pongo uno mas "elegante" (decir que los cambios se ven de inmediato así que podemos probar lo que queremos antes de elegir)
Como podéis ver ya no se parece el Escritorio que tenía y esto con un par de maniobras...
Todo se puede configurar... si no te gusta el botón inicio con el ratón XFCE solo haces clic derecho en el botón y le das a "preferencias"... Puedes por ejemplo cambiar el icono con uno de los propuestos y puedes añadir iconos personales... Cambio el ratón por un icono cualquiera que me gusta más.
Solo hago clic en la imagén y se ma bre una ventana emrgente para elegir orto icono...
¡Hecho!
No he hablado del gestor de ventanas que permite realmente hacer nuestras ventanas como queramos...
Ultima captura de pantalla con el Escritorio retocado en un par de minutos y la ventana del "gestor de ventanas":
Pa' gustos colores...
...La idea aquí no es hacer un concurso del escritorio el más guapo sino de mostrar que pasar a XFCE no significa tener un escritorio cutre.
Se puede configurar mucho más que GNOME (bastante limitado) y el gestor de redes con XFCE no tiene el fallo grotesco de apagar o encender todas las interfaces wifi cuando queremos apagar/encender una.
XFCE tiene mas paquetes que podemos instalar para hacer aún más cosas... Con "goodies" y "panel" tenemos ya a muchas opciones que dan para mucho.
De interés:
Respuesta#3 de DaKahuna en el tema XFCE and Chromium on Kali Linux del foro Kali linux
Dos cosas mas :
Es posible que tengamos este mensaje de error al arrancar la computadora otra vez :
"no running instance of xfce4-panel has been found"
El panel aparecerá pero en un modo que no permite modificarlo.
Para resolver esto debemos limpiar la caché de las sesiones.
Los ficheros que molestan se encuentran en el directorio
~/.cache/sessions/
Para borrarlos a mano con nautilus (navegador ficheros) debemos habilitar en "ver" el opción "mostrar archivos ocultos" porque el directorio ".cache" es oculto)
Sino lo que podemos hacer con una sola linea de comando :
rm -rf ~/.cache/sessions/*
Podemos dejar GNOME o no.
Si lo dejamos podremos elegir entre los dos al iniciar la sesión.
Una vez que hemos entrado nuestro nombre de usuario aparece una rueda al lado de "validar" (o sea al momento de entrar la contraseña)
Si hacéis clic en la rueda podréis elegir entre GNOME y XFCE
Si preferís hacer espacio y borrar GNOME:
sudo apt-get remove gnome-core
Desconectado
Muchas gracias kcdtv, te lo has currado.
Mira, el otro día me dió por instalar XFCE, lo hice con instrucciones similares. Me pareció muy simple y antiguo, como tú has dicho, ni siquiera me di cuenta de lo del panel superior. Es cierto que GNOME tiene un aspecto muy pro, incluso le he puesto el "dock" lateral abajo con una extensión que se llama "Simple dock", pero es muy poco configurable. Por ejemplo, no se como hacer para que se vea la típica barra de menús (Archivo, Editar, Ver, Herramientas, Ayuda) en Firefox y gedit. Me molestan muchas cosas, pero no se si justificar el desinstalarlo, tal vez sea más prudente mantener los dos y solo establecer que se inicie con XFCE.
¿Crees que es peligroso en algún sentido mantener los dos escritorios? O sea, que al haber dos escritorios con todos los paquetes asociados se haga más inestable el sistema a la hora de actualizar, que surjan incampatibilidades o algo así. Solo pregunto ¿eh? es que no se mucho.
Desconectado
No es inestable.
GNOME y XFCE se llevan muy bien, tienen mucho en común
Inicias un sesión con uno u lo otro y no interfieran.
El tiempo de actualización aumentara un poquito a veces, no mucho, cuando se actualizan paquetes propios al entrono XFCE, pero ni te enterraras.
Los dos entornos tiran de GTK con lo cuál comparten la misma base.
Muchas veces instalo aplicaciones "para GNOME" en XFCE, no hay ningún problemas, un entrono gráfico es solo un entrono gráfico.
Es cierto que GNOME tiene un aspecto muy pro, incluso le he puesto el "dock" lateral abajo con una extensión que se llama "Simple dock", pero es muy poco configurable. Por ejemplo, no se como hacer para que se vea la típica barra de menús (Archivo, Editar, Ver, Herramientas, Ayuda) en Firefox y gedit. Me molestan muchas cosas,
Los paneles GNOME son muy boinitos pero no son buenos...
La parte derecha del panel superior... No la puedes tocar. ¡Absurdo!
Quería poner un botón para el gestor de redes wicd en lugar del de netwrok manager... ¡Impossible!
How to add a buton in top panel?
Maldita "shell integration" y maldita regresión.
Lo que te puedo decir es que xfce es estable, lo llevo usando desde el 2008 y lo peor que me ha podido pasar es que se me desconfigure un panel tràs una actualización de distribución... Nunca he tenido un bug que requiere reinstalar el entrono gráfico.
Desconectado
asi se veria el mio
Desconectado
Hasta parece que usas otro entorno gráfico.
Desconectado
es el mismo el xfce jejejejejeje y algunas aplicaciones de gnome
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 23773 | Hoy 03:40:51 por Pekaztaman |
Hostbase-1.5 está aquí por Koala
|
3 | 784 | 11-08-2022 02:07:35 por Koala |
WPA por defecto de distintos routers por loader
|
5 | 881 | 07-08-2022 22:58:16 por kcdtv |
Problema Extraño TP-Link CPE 610 por santyebou
|
3 | 2324 | 07-08-2022 22:50:23 por kcdtv |
9 | 934 | 07-08-2022 22:46:49 por kcdtv |
Ultimo usuario registrado: Pekaztaman
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 12
Número total de usuarios registrados: 2,343
Número total de temas: 1,593
Número total de mensajes: 15,199
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB