El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Hay que volver a 2012 para encontrar la última versión XFCE.
Roma no se ha hecho en un día y las cosas buenas se hacen esperar....
...Pero tres años son muchos a la escala de un proyecto de este tipo.
Daba a pensar que el escritorio XFCE estaba en vía de extinción....
No es así: Los de XFCE trabajan a su ritmo. Hemos tenido que esperar un año y medio entre las dos ultimas versiones. Serán casi tres años entre la ultima y la que debería estar publicada en muy breve, estos días...
XFCE es un entrono gráfico, "un escritorio" para distribuciones UNIX, que es de lo más empleado y apreciado. La gran ventaja de XFCEes que necesita muy pocos recursos para funcionar correctamente.
Por ejemplo; la distribución Xubuntu lleva XFCE; lo que hace que sus requisitos mínimos son verdaderamente... mínimos :
CPU: 500Mhz+
RAM: 256MiB+ (512 recomendados)
Espacio en disco: 4GB+
tarjeta vídeo y monitor aptos para una resolución de por lo menos 800×600
Es con Xubuntu que conocí XFCE. Estaba de estancia prolongada en Grecia sin portátil y usaba los puestos de trabajos de la universidad... Recuperé un viejo Pentium 3 que se moría en un armario para tener "algo" para navegar un poco, escuchar música y mirar una película de vez en cuando en casa.
El XP que llevaba no paraba de dar por saco y al instalar Xubuntu he podido montar algo decente con solo 500 Mhz y 384MiB de RAM. ( y con un disco duro era de 10 GB )
Desde entonces XFCEes mi escritorio de predilección, para ordenadores potentes o no.
Y para los geecks puros y duros hay distribuciones a base de XFCE aún mas livianas
como Kwort :
CPU: PC i686 o superior
RAM : 32 MiB para usar con entorno grafico (64 recomendados)
200MB de espacio en disco requeridos para el sistema base, 1.5GB para el " full desktop" (¡Openoffice 2.0 incluido!)
Luit Linux (sistema live) :
CPU: Intel Pentium I
RAM: 32 Mb
XFCE fue lanzado en 1996 por Olivier Fourdan. Un año fundamental para el proyecto fue 1999 con la versión 3.0.
Es la primera versión 100% libre (GNU GPL) del entrono gráfico ya que fue creada en modo "open source" con la herramienta GTK+ (al igual que Gnome). Es una etapa decisiva para que XFCE se convierte en un entorno gráfico interesante para las distribuciones GNU-LInux.
A la época de su salida no había tantos entornos gráficos como hoy en día. XFCE se hizo su propia identidad (sencillez, liviana¡dad y configurabilidad optima) inspirándose de algunas características de las principales "ofertas" disponibles.
Usaba (y sigue usando) GTK+ como Gnome y se sitúa así claramente y definitivamente en la liña de los proyectos "open source". La ventaja es que esto hace que es muy fácil integrar aplicaciones para Gnome (y a la época esto significa Ubuntu) para complementar las propuestas por el equipo XFCE (escasas en su inicio)
Destacó por su "panel" similar al "dock" de macintosh. Era algo divertido tener en un sistema tan pequeño una característica similar a una exclusividad "mac". En todos casos el concepto de "dock" es algo que se ha generalizado y que encontramos en windows 8.1 o en ubuntu con Unity.
No se puede negar que también se inspiró de windows XP para proponer un sistema que permita a un usuario de XP de encontrar su camino."Menú inicio", "panel de configuración", composición de la barra inferior...
Otro año decisivo es el nacimiento de Xubuntu, un proyecto comunitario con el respaldo de canonical, que ha permitido al entrono gráfico de imponerse con fuerza en el mundo de las distribuciones GNU-Linux.
Desde entonces XFCE ha sido evolucionando proponiendo ahora un sistema enteramente "modulable" con una extensa panoplia de aplicaciones bases. Algunos de estos software para XFCE se han convertidos en verdaderas referencias : El lector multimedia ultra liviano "parole", el navegador de archivo "thunar" o el editor de texto "leafpad" que podemos encontrar en distribuciones diversas, basadas o no basadas en XFCE (Kali GNOME usa leafpad como editor de texto simple por defecto , como, por ejemplo, Lubuntu)
¡Un proyecto que va a cumplir pronto 20 años!
Y deberíamos tener este 28 de febrero la agradable sorpresa de pasar a la versión 4.12
Xfce 4.12, One Week Away
After what seems like an eternity, a new release of Xfce is finally just around the corner. Xfce 4.10 was released in 2012, and since then development has happened in small bursts for each project. Once a release date was set, interest spiked and development along with it.The continued development has been recorded by ToZ on the Xfce Forums, and Skunnyk in his blog (parts 1, 2, and 3). Both are worth a look to see how far Xfce has come in recent months. (...)
With just one week until the determined release date (February 28), string freeze is behind us and all that remains is bug fixes.
Miremos un poco lo que nos espera...
El fondo de pantalla abandona el cubismo para volver a algo más clasico
Cambio total de loock con el atajo [alt+tab] para cambiar de ventana
Y muchas mas cosas por venir... se ve que tendremos un entrono más currado en los detalles con aún mas poder y funcionalidades para configurar-lo en todos sus aspectos.
Salida prevista este sábado.
Si quieres ver más cosas en exclusiva, antes de sábado, puedes ir a la pagina deXFCEy echarle un ojo a la galería al final de esta pagina : Xfce 4.12, One Week Away
Desconectado
Podemos disfrutar ya del nuevo XFCE en Xubuntu...
Hay que añadir a nuestra lista de repositorios el canal ppa dedicado
sudo add-apt-repository ppa:xubuntu-dev/xfce-4.12 && sudo add-apt-repository ppa:xubuntu-dev/extras
Luego actualizamos los repositorios
sudo apt-get update
Y instalamos la ultima versión de XFCE con
sudo apt-get dist-upgrade
Como si sería para cambiar de versión de Xubuntu en lugar de una simple actualización (update + upgrade)
Vemos en el recuadro de código que sigue las librerias fundamentales de XFCE que se actualizan
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
libxfce4util7
Se actualizarán los siguientes paquetes:
exo-utils firefox firefox-locale-en firefox-locale-es libexo-1-0
libexo-common libexo-helpers libgarcon-1-0 libgarcon-common
libnautilus-extension1a libthunarx-2-0 libtumbler-1-0 libxfce4ui-1-0
libxfce4ui-2-0 libxfce4ui-common libxfce4ui-utils libxfce4util-bin
libxfce4util-common libxfconf-0-2 mousepad nautilus nautilus-data parole
ristretto thunar thunar-data thunar-volman tumbler tumbler-common
xfce4-appfinder xfce4-indicator-plugin xfce4-panel xfce4-power-manager
xfce4-power-manager-data xfce4-power-manager-plugins xfce4-session
xfce4-settings xfce4-weather-plugin xfconf xfdesktop4 xfdesktop4-data xfwm4
42 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 51,6 MB de archivos.
y las aplicaciones del sistema también :
....Y de momento todo bien, la instalación se ha hecho rapido y de forma limpia....
Los cambios son inmediatos (sin salir de su sesisón) y puedo ya mirar una novedad que es la visualización de los colores de un tema....
Desconectado
Algunas almas inquietas se preocupaban mucho pensando que XFCE estaba agonizando. Estos dos o tres últimos anyos se han visto muchos temas en los foros de las distribuciones del palo "Is XFCE dead?"
No teméis fieles amantes del ratón rápido y versátil.
El entorno gráfico ligero y altamente configurable sigue vivo. Y se avecina la salida de la próxima versión estable: Xfce 14.4
Para mi (y para los de debian y arch - y muchas otras distribuciones) es el mejor entorno gráfico para ordenadores
La vuelta al cole se anuncia emocionante, stay connected: blog xfce
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7778 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3812 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63609 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 422 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258647 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: erpini
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 15
Número total de usuarios registrados: 2,432
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB