[h]Gradio: Un programa muy logrado diseñado para Ubuntu[/h]
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Gradio_1.jpg
La radio es un viejo medio de comunicación que tiene futuro.
Se hubiera podido pensar que el Internet iba a matar la radio.
La prensa escrita por ejemplo lo esta pasando muy mal.
Las ultimas encuestas sobre el comportamiento del consumidor en Estados Unidos enseñan que por primera vez la mayoría de la población escucha la radio… por Internet.
[list=*]
]La mitad de los oyentes de radio ya son vía Internet @ Puro Marketing/]
[/list]
Una parte de estos usuarios han pasado de la banda FM al Internet pero no todos.
La banda FM sigue atrayendo oyentes y lo más importante, si examinamos las horas dedicadas a escuchar radio, se nota un incremento.
¡Internet le esta dando una segunda juventud a la radio!
[h]Gradio: “Probablemente la mejor aplicación para escuchar la radio en Ubuntu” [/h]
Y probablemente en el universo
No lo digo yo:
Gradio Lets You Listen to Radio Stations on the Linux Desktop de ** Joey-Elijah SHEDDON** @ OMG!Ubuntu!
A ver…
Si: Esta claro que rula a la perfección.
Nada que decir al respecto.
Ahora el “problema” es que esta enfocada a radios publicas.
Hay otras emisoras pero es principalmente para radios publicas.
Otra cosa: Unos países están muy bien representados y otros totalmente ausentes.
No hay por ejemplo ninguna emisora Españoles/Catalana/Gallega etc…
Es una lastima…
Hay varias emisoras de América latina (radio nacional de Argentina, de Chile…)
Esto dicho… A nivel de programación… ¡Vaya pepita!
El rendimiento es impactante.
Carga la lista de radios en un segundo
Cuando seleccionamos una emisora el reproductor se abre y reproduce al instante
Es mucho más rápido que con el navegador, Vlc o algo tipo Winamp.
Unas capturas de pantalla ilustrativas
*Cuando ejecutamos Gradio esto es lo que vemos *
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Gradio_2.jpg
Hay dos opciones
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Gradio_3.jpg
Si buscamos radios con Hip Hop
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Gradio_4.jpg
Con reagge
https://www.wifi-libre.com/img/members/3/Gradio_5.jpg
[h]Instalación[/h]
Desde los repositorios Git Hub de Gradio podemos descargar versiones para Ubuntu y el código fuente.
He probado instalar Gradio en Kali rolling utilizando el código fuente pero he tenido unos cuantos errores compilando,
Errores que se pueden areglar: busca 4 librerías o en una versión anterior o con un nombre diferente a la instalada.
-- No package 'gstreamer-1.0' found
-- No package 'json-glib-1.0' found
-- No package 'gee-0.8' found
-- No package 'libsoup-2.4' found
Con Ubuntu y sus derivados no tendremos problemas.
Podemos usar el repositorio ppa de la aplicación
O bien descargar el paquete .deb y instalarlo
[list=]
]Dscargas oficiales Gradio/]
[/list]
Una vez descargado lo instalamos con dpkg
(sudo) dpkg -i gradio*.deb
Con la ultima versión estable disponible (a fecha de hoy) en paquete *.deb lo podemos hacer así en una linea:
wget https://github.com/haecker-felix/gradio/releases/download/v4.0.0/gradio_4.0.0.r105-0.ubuntu16.04.1_amd64.deb && sudo dpkg -i gradio_4.0.0.r105-0.ubuntu16.04.1_amd64.deb
[h]¿La mejor aplicación para escuchar la Radio? Veredicto[/h]
A nivel de eficiencia es, sin dudas, de diez.
La interfaz es simple, muy eficaz y sencilla.
Se hecha de menos la posibilidad de tener un listado de todas las radios disponibles o una lista por idiomas.
Y lo de “library” no entiendo a que sirve: No hay opciones para crear su biblioteca añadiendo emisoras.
Esta más que muy bien a nivel de integración al Escritorio y por su lectora a la vez muy ágil y muy estable… Pero la interfaz se queda un poquito corta (no estaría mal tener el control del volumen a mano por ejemplo)
Necesitaría integrar mas emisoras.
Los alemanes, franceses, polacos, ingleses y portugueses están muy bien servidos.
Pero no hay una sola emisora española.
O por ejemplo hay una sola emisora italiana de Italia (de música dance ): Hay mas estaciones italianas de Australia que de Italia…
Otra pequeña critica: Esta muy enfocada a Ubuntu.
Proponer un *.deb para “tod@s” se agradecería
Son solo detalles, la propuesta es muy interesante y promete mucho
Pero le queda algo de camino por recoger para poder presentarse de forma indiscutible como “la mejor aplicación para escuchar radio”.
No se trata solo de funcionar bien como programa: Hay que proponer más emisoras.