El libre pensamiento para un internet libre

No estas registrado.  

Anuncio

nord_600_250

#1 14-09-2015 17:36:18

kcdtv
Administrator

Registrado: 14-11-2014
Mensajes: 5,701

Hasta 10 Gb/s con la norma wifi 802.11ax a partir del 2019

La futura norma "ax" verá el día en 2019:
¿Más velocidad y más alcance para nuestras redes domesticas?

Fuente :

ax1.jpg

  Si a mi tía Pepita le hubieran dicho que en 2019 las siglas "AX" serían sinónimo de "alta velocidad"; no lo hubiera creído.
Yo tampoco: ¿Cuentas potas he dejado en los asientos traseros de su AX?. Y no era por la velocidad, se lo prometo. big_smile
  Todo esto se acabó: Cuando los adolescentes de mañana oirán "ax" pensarán en alta velocidad. No en un viejo coche de abuel@.

Lanzamiento de la norma ax por la IEEE en 2019

  El "Institute of Electrical and Electronics Engineers Standards Association (IEEE-SA) " tiene un nombre muy largo así que todo el mundo lo llama IEEE.
  Este primer punto (de primera importancia tongue ) aclarado; lo que podemos decir acerca del IEEE es que se ha impuesto naturalmente como el "organismo legislativo" del wifi.
  ¿Cómo explicar que esta asociación establece las reglas comunes que siguen unos fabricantes que preferirían imponer las suyas?
  Uno de sus dirigente, Adrian Stephens, especializado en el sector WiFi, nos explica que es porque "la norma crea el mercado"
  En un mercado sin reglas comunes cada fabricante hace su propias normas. Los consumidores, por falta de visibilidad, compatibilidad y falta de certidumbres no consumen porque no saben que elegir, no saben ni-siquiera si mañana su protocolo funcionará
  Y el wifi se hubiera quedado en un punto muerto.
  Otro aspecto importante para explicar que es el IEEE quien "hace de legislador" es que es un organismo independiente, con un funcionamiento transparente y un nivel democrático "bastante exigente".
Por ejemplo las decisiones se toman con un mayoría del 70%. Obliga a mucho mas debate y muchas más concesiones por parte de tod@s para lograr decisiones. En cambio con tal  corum las decisiones tomadas tienen mucho mas legitimad y satisfacen a mas de la mitad de lo miembros(más de los dos tercios - 70% para ser exacto big_smile )     

Más velocidad

 

  Con el estándar ax podríamos alcanzar la tasa de 10 Gigabytes por segundos.  ¿Como?
Es lo que nos explica sumamente así

"802.11n introduced spacial multi-plexing, where multiple antennas can talk to the same device and 802.11ac introduced the ability to talk to multiple devices simultaneously using different spacial streams," Stephens said. "802.11ax introduces the reverse of that where the access point co-ordinates transmissions from multiple stations simultaneously."

  Con el norma"n" se ha mejorado el "bg" gracias al MIMO: Varias antenas entran en acción y podemos llegar hasta 600 Mbps usando varios canales y flujos en paralelo. 
  Con la norma "ac" se ha aumentados la tasa de transferencia (hasta 7200Mbps) introduciendo la capacidad de comunicar hacía varios clientes simultáneamente gracias a un mejor uso del espectro de frecuencias
  El "ax" añade otra capacidad : La de coordinar y optimizar las transmisiones a un mismo momento desde varios clientes.   
  Además :

With 802.11ax there is also a technique that will divide a frequency channel into small slices and then devices will transmit their part of the message on that slice. That technique will make use of optimized slices for each particular device. The slicing technique also promises to offer greater ranger than 802.11ac.

  El ax será más puntual que el ac. Es capaz de crear más nudos de comunicación en un mismo canal, de dividir el canal en "varios canales" para decirlo de un modo.
  Asi que el ax trae una mejora para tratar con varios clientes simultáneamente y añade más capacidad de comunicación con cada cliente  optimizando los canales.

¿Más alcance?

  El "canal slicing" explica en parte la mejora teórica del alcance
Pero lo que parece ser el factor fundamental es el uso de frecuencias bajas, desde 900Mhz.
Más alta la frecuencia = Más inestabilidad, mas atenuación y los obstáculos son más...  obstáculos.
La diferencia debería ser bastante significativa (con tasa de transmisión baja) con el ac que usaba unicamente frecuencias altas de 5Ghz.
 

¿El cambio es siempre bueno?

  El ac se impulsó oficialmente en 2014. Empezamos aquí, poco a poco, muy poco a poco, la transición del bgn hacía el ac.
Dentro de 4 años, cuando se notará la diferencia, ya será hora de pasar al ax...
Es admirable poner de acuerdo entre ellos a varios fabricantes...
...Es probablemente más fácil si se programa por normas obsolescencia cada 5 años. big_smile
  Porque el material bg usa frecuencias de 2.4 y no es compatible ac con sus frecuencias de 5Ghz. Y ahora vendrá material más rápido. 
Si con esto lo fabricante no consiguen vender routers.... Es que no quieren. tongue
  Hablamos de 10 Gbps ("acumulados" ya que repartidos sobre varias redes) con el ax.
Hoy podemos comprar routers ac con 7,2 Gbps
Con el paso de bgn a ac se ha duplicado el ancho de banda "global" de un Punto de acceso. 
Esta vez la mejora gracias al ax es mínima. No justifica el cambio de norma.

  El argumento de la mejora del alcance es interesante pero cuestionable. Todo será cuestión de potencia en salida autorizada.
Por ejemplo, es el caso en casi todos países, se ha autorizado mas potencia en salida  para el ac que para el bgn (en varios países europeo es el doble) y esto hace que no se nota tanto la diferencia (dicho esto las redes b/g/n llegan más lejos)
  Y si se quiere luchar contra el atasco de las ondas (que solo puede ir creciendo con la multiplicación de los dispositivos conectados a la red y de puntos de acceso) no hay otra vía que la  del "decrecimiento" en la potencia de salida optimizando recursos.
  Así que el aumento del alcance de las redes wifi será probablemente muy relativo porque no se puede aumentar la potencia en salida indefinidamente y está ya a cierto nivel en las frecuencias 2.4 y 5GHz-   .
De todo modo no podría ser : Si cada router y cliente puede emitir-recibir sobre varios kilómetros tendríamos un lío a la hora de conectarnos, con listas de redes disponibles sobre 4 paginas, big_smile

  Algo de escepticismo sobre la necesidad o el interés real de este cambio...  O bien sobre la necesidad de haber aprobado el ac en 2014 cuando ya se estaba estudiando el ax.

ax2.jpg

  Si la industria está contenta... Todo está bien. big_smile

Desconectado

Anuncio

nord_600_250

#2 17-09-2019 14:57:31

kcdtv
Administrator

Registrado: 14-11-2014
Mensajes: 5,701

Re: Hasta 10 Gb/s con la norma wifi 802.11ax a partir del 2019

Se ha lanzado oficialmente la campaña del "wifi 6" (IEEE 802.11ax) y los primeros productos con dicha especificación están llegando al mercado con esta etiqueta:

wifi-6.jpg

De momento se reserva a la elite ya que solo lo podéis tener en el ultimo  Samsung Galaxy Note 10 y en el iPhone 11 pro que sale viernes.
Y tenéis a un puñal de PA para hacer el upgrade:

Access points
    On September 12, 2017, Huawei announced their first 802.11ax access point. The AP7060DN uses 8×8 MIMO and is based on Qualcomm hardware.[24][25][third-party source needed]
    On January 25, 2018, Aerohive Networks announced the first family of 802.11ax access points. The AP630, AP650, and AP650X are based on Broadcom chipsets.[promotional language][26][third-party source needed]
    On July 17, 2018, Ruckus Networks announced an IoT- and LTE-ready 802.11AX (Wi-Fi 6) access point, also known as the R730. The R730 shipped in September 2018.[27]
    On November 13, 2018, Aruba Networks announced their first 802.11ax access points, the AP510 series. [28]
    On January 22, 2019, Extreme Networks announced their first 802.11ax access points, the 500 series. [29]
    On April 29, 2019, Cisco announced 802.11ax access point. The ax enabled access point are Catalyst 9115, Catalyst 9117, Catalyst 9120, Meraki MR45 and MR55.[30]
    On June 25, 2019, Juniper Networks, through their Mist Systems subsidiary, announced their Wi-Fi 6 compatible AP-43 as part of its AI-driven enterprise initiative.[31]

wiki
He echado un ojo y he visto routers a 1000 dolares mínimo, todos con diseño redondo modernillo, no hay antenas externas... Poner un sueldo en una mierdecilla así... WTF.
  Me pregunto hasta del interés de hablar en 2019 con tasas de transmisiones teóricas tan están desfasadas con la realidad y esto más aún con cada nuevo estándar.
En todos casos la wifi-alliance lanza nuevos protocolos cada 5 años y él que quiere seguir el ritmo debe renovar todo su material wifi.
¿Welcome wifi6?

Desconectado

Anuncio

nord_600_250

Temas similares

Tema Respuestas Vistas Ultimo mensaje
26 7780 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv
Pegado:
34 3812 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92
Pegado:
Pegado:: Script multiuso wifi para Kali y otras distros por v1s1t0r  [ 1 2 3 18 ]
436 63610 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv
0 423 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv
Pegado:
114 258652 19-02-2023 17:36:14 por chuchof

Pie de página

Información del usuario

Ultimo usuario registrado: erpini
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 16

Estadisticas de los foros

Número total de usuarios registrados: 2,432
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528

Máx. usuarios conectados: 373 el 30-09-2019 15:04:36