El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
Imaginaros en vuestro baño jugando con un patito amarillo en plástico. El patito es solo para el ambiente, os podéis olvidar de el.
Pegáis la superficie del agua con vuestro puño y podéis ver unas ondas circulares que se forman y que desvanecen progresivamente al crecer.
Estas ondas en el agua son como las ondas wifi que manda vuestro dispositivo,
La fuerza que ponéis en vuestro puñetazo es la potencia de vuestro dispositivo.
Más fuerte pegáis, más lejos llegan las ondas. Más potencia tiene vuestro dispositivo y más lejos llegaran los paquetes wifi que manda.
¡Lo que se puede hacer en un baño (a parte de jugar con el patito)!
Preguntárselo a un tío llamado Arquímedes
Lo más correcto sería usar decibelio-milivatio (dBm ) cuando nos referimos a potencia wifi.
Probablemente por razones de marketing, los fabricantes tienen por costumbre de poner la potencia en evidencia y en milivatios : las cifras son mas altas en milivatios que en decibelio-milivatio
ejemplo
Si le damos la vuelta a la caja podremos ver la ficha técnica dónde el valor sale esta vez en dBm y en relación con tasas de transmisión o normas...
De forma general la potencia disminuye con la tasa de transmisión,
En este caso tenemos
- 28dBm (los 600mw puestos en la caja) a 1Mbps (norma b )
- 22dBm (serian 160mw) a 300Mps ( norma n con HT40 / dual-channel)
Truco de fabricante: Ponen en la delantera de la caja la tasa de transmisión máxima "300Mbps" al lado de la potencia que tenemos a 1Mbps (los 600mw)
Todos lo hacen.... Siempre hay que mirar la ficha técnica.
...A continuación les dejo un tabla de conversiones, para ver los detalles de la formula para convertir de dBm a mw podéis mirar simplemente el articulo de la wikipedia : dBm
He voluntariamente recortado la tabla con los valores reales que nos encontraremos cuando buscamos un adaptador USB (entre 33 y 15 dBm , o sea 2000 y 32mW)
Dicho de otra forma : Los wifi USB que dicen tener mas de 2000mw son un timo
Existen dispositivos llamados amplificadores que permiten tner mas de 33dBm ( 2000mw )
Son dispositivos diferentes, algo carro, solo sirven a amplificar la señal, no la saben tratar (esto lo hace el chipset wifi) y se usan acoplados a un dispositivo wifi (entre el dispositivo wifi y la antena)
Si veis algo así :
Poner el fabricante en vuestra lista negra de hijos de ------ y salir de la tienda gritando y corriendo.
Los dos se miden en dBm pero se calculan con formulas completamente diferentes (para calcular la sensibilidad ver la wikipedia) y los resultados se han de interpretar de forma distinta .
La sensibilidad mide nuestra capacidad a recibir las señales.
Se mide con dBm "negativos" y se interpretan "al revés" : Menos es más, Es decir, una sensibilidad de -95dBm es superior a una sensibidad de -92dBm
La potencia mide nuestra capacidad a emitir señales
Se mide con dBm de forma "normal" : con números positivos y "más es más" ( 30dbm es más potencia que 20dBm )
Sabiendo esto podemos afirmar muy claro y alto - para que no haya dudas sobre este punto importante - que
Este punto aclarado pasamos a la pregunta siguiente :
En una conexión wifi cada estación (punto de acceso o cliente) es a la vez emisor y receptor.
Por lo tanto, limitándonos a tomar en cuenta estos dos factores (dejamos de lado los obstáculos fiscos, las interferencias (ruido) etc..) podemos decir que la calidad de nuestra conexión es una ecuación con cuatro factores :
la sensibilidad de nuestro USB
la potencia de nuestro USB
la sensibilidad de nuestro punto de acceso
la potencia de nuestro punto de acceso
Si aumentamos la potencia en salida de nuestro USB solo jugamos con un factor sobre cuatro (los paquetes que mandamos irán mas lejos)
Podemos esperar una mejora de nuestra velocidad de subida y podemos esperar una muy ligera mejora de nuestra velocidad de descarga ya que si el router nos recibe mejor procesará mejor nuestras peticiones y sus respuestas llegaran antes.
Les dejo a continuación unas pruebas que hizo jugando con la potencia de un realtek rtl8187l en buenas condiciones
- Los resultados amarillos son los obtenidos con la potencia por defecto (20dBm)
- Los resultados rojos son los obtenidos con la potencia al máximo (30dBm)
- Es difícil decir de que nuestra velocidad de descarga a mejorado, quizáś un poquito.
- Nuestra velocidad para subir archivos si que ha aumentado, algo como un 15% más
- El ping es un pelin mas alto (debido al ruido que generamos) pero queda excelente
En esta caso aumentar la potencia ha mejorado la calidad de nuestra conexión visto que tenemos más ancho de banda para subir datos.
Los resultados navegando no van a cambiar mucho visto que el nervio de la gera es antes de todo nuestra capacidad a descargar rápido los datos de los servidores para que se carguen mas rápido las paginas....
En malas condiciones demasiado potencia puede provocar mas problemas que soluciones...
Estos son otras pruebas sobre otro PA en condiciones muy flojas
- En verde : potencia por defecto (20)
- En rojo : potencia al máximo (conexión imposible)
- En violeta : potencia 28 dBm
- En naranja : potencia 26 dBm
En este caso (conexión a un Hot spot distante con saturación de los canales ya que vivo en ciudad) aumentar la potencia degrada mucho nuestra velocidad de descarga y tenar la potencia "a tope" hace que no podamos conectarnos.
Conclusión : aumentar la potencia del lado de nuestro adaptador puede ser algo beneficioso. Dependerá del contexto y la mejora se vera sobre todo a nivel de nuestras subidas. El ruido generado puede hacer que no nos conviene.
Si esperamos que nos cambien la vida y que podremos conectarnos así mejor a todo lo que nos rodea, estamos cometiendo un grave error.
Si somos concientes de lo que es la potencia y de su importancia real, entonces, hablando de fabricantes serios que hacen bien las cosas ( ojo que hay muchos charlatanes y copias ) los adaptadores de alta potencia son sinónimos de más calidad del producto.
Los componentes y los circuitos están concebidos para admitir mas potencia asi que tendremos un adptador mas currado y mas robusto.
Podéis ver en las imágenes que siguen la diferencia entre dos adaptadores con el mismo chipset (ar9271) pero uno (alfa network) es de "alta potencia" (mas de 20dBm) y el otro (TP-Link) es de potencia "normal y legal" (20dBm)
Pagamos el doble pero tenemos sin duda un producto de más calidad.
Esto si : mejor un wn722n a 15€ que cualquier imitación de alfa network o adaptador que annuncia más de 2000mw
No se debe abusar de ella porque puede acortar significativamente la esperanza de vida de nuestro adaptador.
Es algo que tenemos que tomar en cuenta si la usamos en permanecía para conectarnos para ganar unos Mbps en subida nos pueden salir carro....
Se debería usar con parsimonia en contextos precios... lo que nos lleva a la pregunta final de este tema :
En mode managed y para un uso convencional sirve principalmente para montar un "soft AP", es decir para usar nuestra tarjeta como punto de accesso. Algo que puede venir bien para, de forma puntual, redistribuir una señal wifi hacía dispositivos wifi con poca sensibilidad. No es igual que tener un verdadero punto de acseso y es a falta de poder hacer de otra forma, no es una buena idea hacer así a largo plazo.
Es al final en mode monitor y para hacking que esta potencia suplementaria trae sus verdaderas ventajas.
Permite mejorar nuestros Rogue AP (puntos de acceso falso) y hacer mas eficaces estos tipos de ataques. (llamados también "gemelos malvados" - Evil Twin)
En mode monitor mejoramos el alcance de nuestras inyecciones.
- Podremos des-autenticar clientes que no podíamos echar con los 20dBm legales.
Es de mucho interés para obtener un handshake para un crack WPA
- Nuestras inyecciones de paquetes llegaran mejor y a mas Punto de acceso permitiendo así mejorar nuestro crack WEP a base de inyecciones de paquetes o nuestro crack WPS con reaver.
Esto siempre que tengamos la sensibilidad necesaria para procesar las respuestas...
...Pero si : la alta potencia es antes de todo una aliada útil para los aficionados al hacking wiFi.
Y se debe usar con cabeza : a veces, para una acción concreta y en un contexto que lo requiere.
No para estar conectados a un router días y noches.
Haciendo así no dañareis vuestro adaptador wifi USB de alta potencia.
Recordar :
¡Buenas noches a tod@s!
Desconectado
Excelente explicacion! Gracias por su enseñanza.
Queria preguntarle, como se puede saber la máxima potencia que soporta un dispositivo wifi? En mi caso es la Alfa alfa awus036ach
Quedo atengo, muchas gracias.
Desconectado
¿Has probado a hacer una búsqueda en google o en la pagina del fabricante?, creo recordar que son 1600mw. En cualquier caso la potencia no es un termino que se utilice en su sentido estricto ni algo fundamental cuando hablamos de wifi.
En el foro tienes varios hilos sobre esa tarjeta, por si quieres documentarte más:
https://www.wifi-libre.com/topic-467-aw … mundo.html
Desconectado
Muy buena documentacion la que sugieres en el link.. Ya la leí...
Y si, antes de llegar aqui o realizar cualquier pregunta, primero me dedico a buscar en internet documentación, pero no encontré algo en concreto, en otros post donde cambian la potencia siempre indican 30 como potencia maxima.
Gracias!
Desconectado
Muy clara y util la información.
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
¡Vienen grandes cambios! por Takomou
|
2 | 169 | Hoy 15:25:52 por Patcher |
Pegado: |
521 | 339996 | 10-05-2023 18:24:28 por Betis-Jesus |
|
27 | 1242 | 09-05-2023 21:32:44 por kcdtv |
Hacktivismo por CHARGER22
|
1 | 205 | 08-05-2023 19:53:26 por kcdtv |
Pegado: |
447 | 66090 | 22-04-2023 15:31:13 por kcdtv |
Ultimo usuario registrado: klurosu
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 15
Número total de usuarios registrados: 2,446
Número total de temas: 1,637
Número total de mensajes: 15,586
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB