El libre pensamiento para un internet libre
No estas registrado.
si, si ya tengo vbox también en el pc de casa. Misma version de vbox q en el pc del curro... y es lo q te comento, al importar la vm, me sigue pasando el problema siendo la misma vm... es una paranoia extraña... seguiré investigando. Gracias de todas formas
Desconectado
siento no poder ayudarte mas, pero si es raro si.
Desconectado
Sí, es bastante raro... pero bueno, seguiré investigando y poco a poco me iré apañando como sea... o me iré llevando el portatil del trabajo a casa para ir avanzando o ya veré como lo hago.
P.D. Crash, en el github escribid en inglés siempre porfa
Gracias por la ayuda. Ya os iré contando como va la cosa.
Desconectado
Ya me has perdido
Un momento... ¿En tu curro miras tu router o los routers que tienes alrededor?
El bug es solo con algunos PA, Si tienes otros routers alrededor no puedes hacerte una idea. .
Respecto al WPS, como te comentaba, no detecto ninguna red 5ghz con WPS en casa. Tendré que buscar algún sitio con alguna para probar ya que en el trabajo tampoco hay WPS. Saludos.
Por esto tienes a la opción -a (-all) que permite ver todos los PA que tengan o no el WPS habilitado.
-a, --all Show all APs, even those without WPS
Desconectado
En mi curro solo se detectan los APs del curro. No hay viviendas cerca. Sí que hay 5ghz y se detectan bien (solo en la vm kali que os comentaba, en las otras sale el -1). Pero claro, no hay wps porque está bien montado. Así que detecto cero con wps y no puedo probar wash en canales altos.
Y en casa, que no consigo que funcione de ninguna manera ni importando la vm que en el curro funciona, no se detecta ninguna red de 5ghz. Es que no hay... y wps tampoco claro. Yo tengo un AP que me dejaron con 5ghz pero no tiene WPS. Pero vamos, que como os dije veo el canal -1 siempre en todas mis vms tanto de vmware como de vbox incluyendo la que sí funciona en el curro importada aquí.
Así que solo veo estas opciones:
1. Llevarme el portátil del trabajo para programar y además en otro sitio que no sea mi casa donde haya redes 5ghz y con wps <- esta es la que me toca de momento
2. Programar en el curro <- imposible, no tengo tiempo y no me pagan para eso. Además, no hay wps aquí
3. Conseguir "mágicamente" que me funcione en casa y conseguir un AP 5ghz con wps para poder avanzar en condiciones <- esta sería la opción deseada
Si uso la opción -a del wash veo las redes normales en los canales normales 1-14 y todo normal. Si uso la opción -5 y -a no veo nada porque como comentaba, no hay redes 5ghz con wps donde trabajo. De todas formas, deduzco que al poner el -5 ves SOLO las de 5ghz. Eso es una "putada". Estaría bien tener la opción de ver igual que en airodump las redes normales y las 5ghz todas a la vez. Porque cuando yo escaneo por primera vez aún no se si quiero ver las de 5ghz o las otras. Quiero ver que hay para luego saber lo que quiero... Esto me va a obligar a crear una opción en airgeddon para que tengas que cambiar entre 5ghz y 2.4ghz en la parte de wps... en lugar de actuar como hago en el resto del script, que escaneas ambas y luego depende de la que selecciones como objetivo y basándome en el canal pues sabes si es 5ghz o no. ¿es así con wash o estoy haciendo algo mal?
Saludos.
Desconectado
Si uso la opción -5 y -a no veo nada porque como comentaba, no hay redes 5ghz con wps donde trabajo
Con la opción -a ves a todas las redes incluso si no tienen WPS.
-a, --all Show all APs, even those without WPS
Si hay redes 5Ghz sin wps (Tu PA por ejemplo) las detecta :
Para ver tu PA (sin WPS) se hace empleando wash con la opción -a (--all) en banda 5Ghz (opción -5 )
wash -i <interfaz> -a -5
Sería para ver si wash detecta correctamente el canal. De todo modo si el bug ocurre solo en VM es que algo pasa con la VM,.. fíjate bien en las versiones de aircrack-ng que usas...
1. Llevarme el portátil del trabajo para programar y además en otro sitio que no sea mi casa donde haya redes 5ghz y con wps <- esta es la que me toca de momento
2. Programar en el curro <- imposible, no tengo tiempo y no me pagan para eso. Además, no hay wps aquí
3. Conseguir "mágicamente" que me funcione en casa y conseguir un AP 5ghz con wps para poder avanzar en condiciones <- esta sería la opción deseada
Instalas una GNU-Linux en lugar de usar una MV y tienes la mitad del problema arreglado. Puedes probar con wash empleando la opción -a para trabajar el escaneo. Lo de reaver... bueno, vas a necesitar un PA 5Ghz con WPS, no hay otra. Si tienes dos trajetas con ralink 5ghz puedes hacer un PA con hostapd poniendo el WPS y probar con la otra.
Esto me va a obligar a crear una opción en airgeddon para que tengas que cambiar entre 5ghz y 2.4ghz en la parte de wps... en lugar de actuar como hago en el resto del script, que escaneas ambas y luego depende de la que selecciones como objetivo y basándome en el canal pues sabes si es 5ghz o no. ¿es así con wash o estoy haciendo algo mal?
Efectivamente, wash trabaja en una banda u otra. O escanea en banda 2.4GHz (por defecto) o bien escanea en banda 5GHz (se debe usar la opción -5 )
No te "obliga" a crear una nueva opción: Puedes hacer un escaneo en banda 2.4Ghz seguido por un escaneo en banda 5Ghz sin que le usuario tenga que intervenir...
Pero me parece una buena idea implementar un modo dual-band
¿Porque no abres una issue en el Github de reaver para presentar tu idea y así lo hablamos entre todos?
Desconectado
Hola, he abierto el issue en github con la sugerencia.
Por otra parte, me pasa algo raro... estoy en el pc del curro donde funciona bien lo del canal con 5ghz y hay APs de 5ghz aunque ninguno con WPS. Si lanzo wash con el -a veo los APs normales sin problemas... enseguida empiezan a aparecer los APs del canal 1 que no tienen WPS y lo corto rapidamente y todo ok. Pero si lo lanzo con -5 y -a , se supone q debería ver los APs de 5ghz aunque no tengan WPS y el caso es que no aparece ninguno.... lo dejo escaneando 10 minutos y nada, no aparecen. Si escaneo con airodump sí que los veo. ¿? ¿está funcionando bien la opción -a junto al -5 de wash? ¿o es otra cosa rara que solo me pasa a mi? adjunto pantallazo. Se ve como no aparece ningun AP usando wash -5 -a y luego solo con -a aparecen sin problemas los de los 2.4ghz:
Link a imagen: https://s9.postimg.org/syhhzo8j3/wash.png
Si quereis puedo poner otro pantallazo de airodump viendo que se detectan bien los APs de 5ghz en sus canales (36, 48, etc). Pero me creéis no?
Mi versión de wash es la 1.6.3 como podéis ver en el pantallazo. Ahh y el airodump siempre es la última versión 1.2 rc4. Tanto en las vms de vmware en las que no me funciona como en esta kali en la que sí funciona. Así que la versión de aircrack no creo que sea el problema. De hecho, como os comentaba, con la misma vm exportada (eso incluye mismo kernel, drivers, versiones de aircrack, etc) y con la misma antena física Alfa y misma versión de virtualbox instalada en el host, sigo teniendo el resultado de que en el portatil del trabajo me funciona y en casa no. This is fucking crazy!
Va, que pongo el pantallazo de airodump para que me creais y veais que sí que hay redes 5ghz y que sí que consigo que funcione en la vm "mágica" esta...
Link a imagen: https://s9.postimg.org/fy5r3lwcv/airodump.png
Más novedades... un compi del curro ha creado un ap en 5ghz con WPS para ayudarme a probar... y lo detecto bien con airodump en el canal 36. Luego con una app del movil, también lo detecto como que tiene WPS, así que parece ser que lo ha hecho bien.... peeeeeeeeeeero, con wash nada de nada.... lo pongo con "wash -i wlan0mon -5" y ni rastro de él.... vuelvo a escanear con airodump y sí lo detecto. No me está funcionando wash para redes de 5ghz. No se si será solo a mi o podría ser algún bug.
Ultima edición por v1s1t0r (22-01-2018 14:39:27)
Desconectado
No se ven tus capturas pero no hace falta poner capturas: En tu caso se entiende sin capturas. No ves ningunos PA, No hace falta poner un pantallazo.
¿está funcionando bien la opción -a junto al -5 de wash?
Sí.
Lo acabo de comprobar con mi rt3572 y no hay problemas.
De todo modo no hay razón para que no vayan si miras el código. Lo que hace -a es no descartar los probes de los PA que no tienen wps; lo que hace -5 es fijar la otra banda para el escaneo. El uno no afecta el otro. Si te funciona -a y si te funciona -5 no hay razones para que no funcione juntos porque no hay conflicto posible; portar sobre dos momentos y dos procesos muy distintos.
Mi versión de wash es la 1.6.3
reaver y wash están en versión 1.6.4 y estas ultimas versiones incluyen cambios que mejoran el comportamiento de los chispets Ralink. Te recomiendo actualizarte.
Hola, he abierto el issue en github con la sugerencia.
¡Bien hecho! soxrok2212 y r0flor siguen atentamente el github, a ver que dicen.
Desconectado
No se por qué no se ven las capturas... yo si las veo, q raro... bueno, de todas formas edité los post para q se vean los links a las imágenes.
Por otra parte, acabo de bajar de github la última de reaver (master). La 1.6.4, y al usar wash con el -5 nada... no detecta nada. E igual que antes, si pongo -5 y -a, al menos debería detectarme las redes 5ghz que no tienen wps no? pues no me detecta nada... y con airodump puedo verificar que las redes están. También con la app del móvil. Algo no me va bien con wash... Se comporta exactamente igual que la versión 1.6.3, al menos para mi. Joer, son todo desgracias para mi con los 5ghz! jejeje.
Link a screenshot: https://s9.postimg.org/cjx7y7mbz/wash164.png
Acabo de probar bien wash, y detecto la red 5ghz con el -5 de wash!!! pero de verdad que la opción -a no parece compatible para usarla a la vez.
Es decir, que usando solamente el -a salen las redes que no tienen wps, pero de verdad que no consigo lanzando con -a y -5 que salgan las redes de 5ghz que no tienen wps... ¿puedes probarlo tú? a mi me da que hemos encontrado un bug!
Desconectado
Un detalle: Evita los re-post por fa'.
Sí, lo he probado y detecto todas las redes en 5Ghz empleando las opciones -5 y -a conjuntamente; que tengan o no tengan el WPS activado.
A priori no deberías tener problemas para detectar tu PA.
Haz lo así para sacarte de dudas
wash -5 -a -c <canal> -s -n 100
Desconectado
me han dejado un RTL8812au. con este pincho sí que puedo ver con "wash -i wlan0 -5 -a" los APs normales que no tienen wps pero que son de 5ghz. Así que no se, será de los APs del curro que serán especialitos porque aquí sí que funciona... pero es muy raro, que los vea con airodump y con wash -a no los vea (recordemos que no tienen wps). Eso sí, con este rtl8812au sigo con el problema de ver -1 en el canal en airodump para las redes 5ghz.
Mañana me dejan un AP con 5ghz y wps. A ver si con ese ya puedo hacer las pruebas en condiciones. Sigo investigando...
Desconectado
Yo no te puedo decir nada sobre lo que pasa en tu curro si no capturas el trafico y no reportas las cosas con algo más de claridad.... Puede que los PA de tu curro sean especiales. Aunque que wash no les detecte del todo... es altamente improbable. Que no enseñe bien el canal o el nivel de power es posible.
Eso sí, con este rtl8812au sigo con el problema de ver -1 en el canal en airodump para las redes 5ghz.
Debes usar la versión parcheada para este chipset.
Desconectado
Uis... al palo! estuve haciendo pruebas con el rtl8812au y diferentes drivers. Con el paquete que viene integrado tanto en kali como en parrot (realtek-rtl88xxau-dkms) y que se instala muy cómodamente por apt, consigo ponerla en monitor pero sigo viendo el canal -1. Traté de instalar los parcheados como comentaste. Estuve intentando compilar tanto los de astsam (https://github.com/astsam/rtl8812au.git) como los del fork de cristi_28 (https://github.com/cristi28/rtl8812au) pero en ambos sistemas kali y parrot me da errores al compilar. Imagino que es porque esto está pensado por lo que veo para kernel 4.13 y tengo 4.14. Aunque en un Wifislax que tengo sí que compilaron bien y pude ponerla en monitor pero también me sigue pasando lo del -1 (con los de astsam, con los otros la tarjeta ni aparece).
Estoy seguro de que daré con alguna combinación que funcione para poder avanzar! ya sabéis que soy muy persistente (y pesado )
Desconectado
Traté de instalar los parcheados como comentaste. Estuve intentando compilar tanto los de astsam
Me refiero a la versión de aircrack-ng parcheada AWUS1900 "Ultra Speed" con RTL8814AU (ac1900 y MIMO4T4R): La Bestía..
Versión no es la palabra exacta: A la "pull request" que no sé por qué no está integrada. Bueno... conoces a github cómo tu bolsillo y sabes cómo instalar la cosa.
Estuve intentando compilar tanto los de astsam (https://github.com/astsam/rtl8812au.git) como los del fork de cristi_28 (https://github.com/cristi28/rtl8812au) pero en ambos sistemas kali y parrot me da errores al compilar. Imagino que es porque esto está pensado por lo que veo para kernel 4.13 y tengo 4.14.
Debes usar con los últimos kerneles los dirvers de aircrack-ng.
Astsam ha dejado de mantener sus drivers y el mantenimiento se hace ahora desde el repositorio de aircrack-ng
git clone https://github.com/aircrack-ng/rtl8812au.git
PD: A mi no me compiló la 5.29 (es algo nueva) pero no tengo tiempo ahora para mirar esto más en detalles.
Desconectado
Ok, probaré esos drivers que comentas. Gracias por la info. No obstante, hoy en el trabajo, en un parrot, con el driver q se instala por apt, me ha funcionado todo!! veo con la rtl8812au los canales 5ghz bien en airodump y también funciona bien el wash con el -5 y el -a y se ven bien los APs del trabajo... muy curioso esto. Ese mismo driver y con ese mismo pincho en un parrot de casa me pasaba lo del canal -1. Esto parece una cosa casi aleatoria!
Así que ya tengo dos vms que funcionan con los dos pinchos... pero todo en el pc del trabajo. A ver si consigo que me funcione aunque sea una en casa para poder trabajar. También me han traído el AP 5ghz con wps para poder tener en casa y hacer todas las pruebas. Estoy deseando probarlo.
Desconectado
El dkms de Parrot te funciona porque es el dkms de kali y que kali usa ahora la rama Github de aircrack-ng
Esto dicho te aconsejo olvidarte del dkms, Verás que se te va a ir al carajo a cada cambio de kernel. Es pesado a instalar. Tampoco te permite cambiar de ramas. Creo que se usa la 5.1.5 para todo y a mi no me disgusta la 4.3.21. Es interesante también seguir la 5.29 que es nueva y se basa en los últimos drivers de realtek, más "limpios".
saludos
Desconectado
Juas, pues es curioso que el driver del paquete sacado de kali me funcione en parrot y que en kali no me funcione... jejeje.
Bueno, de todas formas, cada vez que consigo hacer funcionar alguna combinación de tarjeta, vm y driver, hago un snapshot y eso lo "congelo" para tenerlo siempre disponible.
A ver si hoy echo a andar algo en casa con esto que comentas.
Desconectado
omg! esto es una locura... ayer probé en mi parrot de vmware de casa con el rtl8812au y el driver q se instala por apt, sin ninguna floritura... y funcionando! veo los canales ya sin el -1 por fin!!!!!!! y lo más curioso de todo es que tras hacerlo funcionar, conecté mi Ralink RT3572 y también funcionaba!!!! NO ENTIENDO NADA!!! bueno, el caso es que ya puedo trabajar porque además el AP que me han dejado va muy bien y tiene wps y de todo... así q ya puedo comenzar a avanzar un poquito más seriamente, q ya era hora.
Saludos y gracias a todos por los tricks, consejos, links y demás.
Desconectado
Hola, el desarrollo de los 5ghz va viento en popa!! espero que en Febrero esté terminado.
Por otra parte, he observado un problemilla en airgeddon. Al escanear con wash, el essid no lo está cogiendo bien. He estado haciendo pruebas y comparativas ya que antes no pasaba, y parece ser que es porque a partir de la versión 1.6.3 de wash, aparece un campo nuevo que es el vendor. kcdtv, confírmame que estoy en lo cierto si conoces esto porfa.
La solución que haré es sencilla, si la versión de wash es hasta la 1.6.2, pues cogeré el campo 6 del fichero que saca wash, y si es superior usaré el campo en la posición 7 en lugar de la 6.
Ufff, los cambios estructurales de las herramientas afectan a los script e intento estar al día para ir adaptándolo a todas sus versiones, pero hay veces que hast que me doy cuenta pues puede pasar como ahora, que el que tenga la versión 1.6.3 o superior de wash, pues verá que el essid no se recoge correctamente. Voy a preparar el fix. Saludos!!!
EDIT: fixed. En la versión 8 de airgeddon ya está subsanado. Ahora en lugar de contar hasta la quinta o sexta posición, utiliza la última y así es compatible siempre. Por ahora todas las versiones de wash parece que coinciden en eso, en pintar el ESSID lo último. Si algún día cambia pues ya veremos.
Ultima edición por v1s1t0r (28-01-2018 16:32:28)
Desconectado
kcdtv, confírmame que estoy en lo cierto si conoces esto porfa.
No sé ahora exactamente cuando es el cambio.
Mirra en el hilo "soporte para reaver 1.6.1 versione superiores" en wifi-libre o en la descripción de los releases en github: Sale en ambos.
De todo modo: El eSSID estará siempre en final de linea porque es la única cadena cuya longitud está desconocida.
Sino es imposible (o muy retorcido) devolver un resultado limpio en columnas.
Así que pillar el ultimo campo de cada linea es la buena estrategia y te vale para todas las versiones de wash.
edit-pd*:
Una cosa más, no he tenido tiempo de probar y debo ir ahora: Se ha introducido el escaneo dual band, echa un ojo a tu issue en reaver.
Desconectado
Sí, he visto que han cerrado el issue con un commit, así que imagino que lo han hecho! que buenas noticias. Ahora necesitaría saber dos cosas, a partir de que versión estará el scan dual band y qué parámetro hace falta para llamarlo.
Ya tenía implementado para las versiones que no soportan scan dual band de wash, que si tu tarjeta soporta los 5ghz, cuando le das a la opción de escanear te sale un mensaje que te indica que tu tarjeta soporta la banda de los 5ghz y te pregunta que banda quieres escanear... ahora esto que tenía hecho haré que solo salte para las versiones de wash hasta la nueva que soporta dual band (que aún no se cual es :S)
A ver si saco un rato miro todo esto.
Desconectado
Buenas, lo del dual band scan de wash ya está implementado en airgeddon, commit: https://github.com/v1s1t0r1sh3r3/airged … c2cf5eff1f
Así que ya tengo casi todo. Este es el progreso de lo que ya llevo hecho en los 5ghz:
-Detección de si la tarjeta soporta 5ghz
-Airodump scan
-Wash scan
-DoS
-Ataques WPS
-Captura de probe para Arcadyan
-Ataques WEP
-Captura de Handshake
-Falta por implementar
-Evil Twins
-Chequeo de segunda tarjeta en DoS pursuit mode
Estaba haciendo pruebas con hostapd para crear AP en 5ghz y he visto un par de cosas raras... Supuestamente, con poner "hw_mode=a" y el canal correspondiente en la config del AP debería valer... pero resulta que haciéndolo así, si por ejemplo uso el canal 36 funciona perfectamente, pero si uso el canal 60 por ejemplo pues no funciona. Me da el error:
wlan0: IEEE 802.11 Configured channel (60) not found from the channel list of current mode (2) IEEE 802.11a
wlan0: IEEE 802.11 Hardware does not support configured channel
Could not select hw_mode and channel. (-3)
wlan0: interface state UNINITIALIZED->DISABLED
Lo mismo ocurre si uso el 100 por ejemplo y alguno más que he probado. De hecho, solo me ha funcionado con el 36 y no se si estoy haciendo algo mal o si es normal.
De todas formas, me tengo que documentar mejor sobre los canales permitidos, porque de igual manera que en los 2.4ghz están del 1 al 14 aunque en España solo se usen del 1 al 11 normalmente, en los 5ghz pasará algo parecido, hay una lista muy larga de canales y dependiendo del país se utilizarán unos u otros, y no se si es que a mi solo me deja usar el 36 por algún problema de driver, o porque hay que hacer algo más en hostapd para poder usar otros canales o si está relacionado con el país que tengas configurado en el linux.... la verdad es que no lo se, y si alguien sabe como funciona esto exactamente le agradecería que lo explicase por aquí.
Esta es la expresión regular que uso para validar canales de 2.4 y 5ghz:
valid_channels_24_and_5_ghz_regexp="([1-9]|1[0-4]|3[68]|4[0468]|5[246]|6[024]|10[0248]|11[02])"
Como veis son el 36, 38, 40, 44, 46, 48, etc... hasta el 102. No se si debería cambiarla y subir a más canales o ya es muy raro que se usen, o si me he dejado alguno por el camino... ¿como creéis que sería más correcto?
Desconectado
el que mejor te lo puede explicar es koala ya que el lo ha diseñado en el hostbase
Desconectado
el que mejor te lo puede explicar es koala ya que el lo ha diseñado en el hostbase
He implementado la red en 5GHz pero solamente de el nombre , para que el usario se cree que se conecta a su red 5GHz.Con las limitaciones del 5GHz no me interessa mucho de hacer falsos AP en 5GHz.
@V1s1t0r
hay que ver que hostapd.conf usas, y ver como la compilacion de hostapd esta hecho, tambien lo que no es una obligacion en 2.4GHz, en bandas 5GHz tienes que dar informacion sobre el estado, (country=...) pero eso me dudo que lo has hecho ya.
Desconectado
wlan0: IEEE 802.11 Configured channel (60) not found from the channel list of current mode (2) IEEE 802.11a
¿Qué obtienes en la parte "frecuencias" de la salida de sudo iw phy?
Edit
He investigado un poco porque debía configurar un debian para saltarme las limitaciones de potencia.
Así que he mirrado un poco como esta la configuración de la "banda a".
¡Es un lio!
Cada país es un caso aparte
Ejemplo, aplico la legislación "internacional" (00)
sudo iw reg set 00
Y hago un iw phy sobre mi rt3572 para mirar las frecuencias 5Ghz:
Frequencies:
* 5180 MHz [36] (20.0 dBm) (no IR)
* 5190 MHz [38] (20.0 dBm) (no IR)
* 5200 MHz [40] (20.0 dBm) (no IR)
* 5220 MHz [44] (20.0 dBm) (no IR)
* 5230 MHz [46] (20.0 dBm) (no IR)
* 5240 MHz [48] (20.0 dBm) (no IR)
* 5260 MHz [52] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5270 MHz [54] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5280 MHz [56] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5300 MHz [60] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5310 MHz [62] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5320 MHz [64] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5500 MHz [100] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5510 MHz [102] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5520 MHz [104] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5540 MHz [108] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5550 MHz [110] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5560 MHz [112] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5580 MHz [116] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5590 MHz [118] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5600 MHz [120] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5620 MHz [124] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5630 MHz [126] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5640 MHz [128] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5660 MHz [132] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5670 MHz [134] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5680 MHz [136] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5700 MHz [140] (20.0 dBm) (no IR, radar detection)
* 5745 MHz [149] (20.0 dBm) (no IR)
* 5755 MHz [151] (20.0 dBm) (no IR)
* 5765 MHz [153] (20.0 dBm) (no IR)
* 5785 MHz [157] (20.0 dBm) (no IR)
* 5795 MHz [159] (20.0 dBm) (no IR)
* 5805 MHz [161] (20.0 dBm) (no IR)
* 5825 MHz [165] (20.0 dBm) (no IR)
* 5835 MHz [167] (disabled)
* 5845 MHz [169] (disabled)
* 5855 MHz [171] (disabled)
* 5865 MHz [173] (disabled)
Veis que tenemos sistemáticamente a "no IR"
¿Qué significa? Significa "initiate radiation", es decir "empezar emisión".
The NO-IR flag then means you cannot use modes of operation
that require you to initiate radiation first, there are two ways that can happen:
* beconing -- AP, IBSS, Mesh, P2P master mode
La tarjeta no está autorizada a estar configurada como Punto de Acceso porque no está autorizado a iniciar una comunicación WiFi.
Muy curioso...
España es así:
Frequencies:
* 5180 MHz [36] (23.0 dBm)
* 5190 MHz [38] (23.0 dBm)
* 5200 MHz [40] (23.0 dBm)
* 5220 MHz [44] (23.0 dBm)
* 5230 MHz [46] (23.0 dBm)
* 5240 MHz [48] (23.0 dBm)
* 5260 MHz [52] (20.0 dBm) (radar detection)
* 5270 MHz [54] (20.0 dBm) (radar detection)
* 5280 MHz [56] (20.0 dBm) (radar detection)
* 5300 MHz [60] (20.0 dBm) (radar detection)
* 5310 MHz [62] (20.0 dBm) (radar detection)
* 5320 MHz [64] (20.0 dBm) (radar detection)
* 5500 MHz [100] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5510 MHz [102] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5520 MHz [104] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5540 MHz [108] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5550 MHz [110] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5560 MHz [112] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5580 MHz [116] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5590 MHz [118] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5600 MHz [120] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5620 MHz [124] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5630 MHz [126] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5640 MHz [128] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5660 MHz [132] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5670 MHz [134] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5680 MHz [136] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5700 MHz [140] (26.0 dBm) (radar detection)
* 5745 MHz [149] (13.0 dBm)
* 5755 MHz [151] (13.0 dBm)
* 5765 MHz [153] (13.0 dBm)
* 5785 MHz [157] (13.0 dBm)
* 5795 MHz [159] (13.0 dBm)
* 5805 MHz [161] (13.0 dBm)
* 5825 MHz [165] (13.0 dBm)
* 5835 MHz [167] (13.0 dBm)
* 5845 MHz [169] (13.0 dBm)
* 5855 MHz [171] (13.0 dBm)
* 5865 MHz [173] (13.0 dBm)
El máximo de potencia autorizada va cambiando según los canales y parte de los canales están anotados con radar detection
En el fichero de configuración hostapd corresponde a esta parte:
# Enable IEEE 802.11h. This enables radar detection and DFS support if
# available. DFS support is required on outdoor 5 GHz channels in most countries
# of the world. This can be used only with ieee80211d=1.
# (default: 0 = disabled)
#ieee80211h=1
Hay que habilitar la compatibilidad DFS en estos canales.
Otro ejemplo: Bolivia.
Durante mucho tiempo todo los tutoriales para aumentar la potencia de la alfa awuso36h tomaban en ejemplo
sudo iw reg set BO
El consejo no vale ahora porque han rebajado el nivel de potencia legal en banda 2.4Ghz,
Y si miramos la banda a:
Frequencies:
* 5180 MHz [36] (disabled)
* 5190 MHz [38] (disabled)
* 5200 MHz [40] (disabled)
* 5220 MHz [44] (disabled)
* 5230 MHz [46] (disabled)
* 5240 MHz [48] (disabled)
* 5260 MHz [52] (30.0 dBm) (radar detection)
* 5270 MHz [54] (30.0 dBm) (radar detection)
* 5280 MHz [56] (30.0 dBm) (radar detection)
* 5300 MHz [60] (30.0 dBm) (radar detection)
* 5310 MHz [62] (30.0 dBm) (radar detection)
* 5320 MHz [64] (30.0 dBm) (radar detection)
* 5500 MHz [100] (disabled)
* 5510 MHz [102] (disabled)
* 5520 MHz [104] (disabled)
* 5540 MHz [108] (disabled)
* 5550 MHz [110] (disabled)
* 5560 MHz [112] (disabled)
* 5580 MHz [116] (disabled)
* 5590 MHz [118] (disabled)
* 5600 MHz [120] (disabled)
* 5620 MHz [124] (disabled)
* 5630 MHz [126] (disabled)
* 5640 MHz [128] (disabled)
* 5660 MHz [132] (disabled)
* 5670 MHz [134] (disabled)
* 5680 MHz [136] (disabled)
* 5700 MHz [140] (disabled)
* 5745 MHz [149] (30.0 dBm)
* 5755 MHz [151] (30.0 dBm)
* 5765 MHz [153] (30.0 dBm)
* 5785 MHz [157] (30.0 dBm)
* 5795 MHz [159] (30.0 dBm)
* 5805 MHz [161] (30.0 dBm)
* 5825 MHz [165] (30.0 dBm)
* 5835 MHz [167] (disabled)
* 5845 MHz [169] (disabled)
* 5855 MHz [171] (disabled)
* 5865 MHz [173] (disabled)
El nivel de potencia no ha sido bajado.... ¡Pero no podemos usar ni la mitad de los canales!
Cómo podéis constatar es un lio para encontrar lo que conviene mejor.
Para tu script veo dos opciones:
Opción heavy: reconfigurar el crda para crear un pais imaginario con tus leyes
Me he hecho algo asi para no tener problemas y poder trastear con el 5Ghz.
kcdtv@N0name:~/Descargas/crda-3.18$ sudo iw reg set XX
kcdtv@N0name:~/Descargas/crda-3.18$ sudo iw reg get
global
country XX: DFS-UNSET
(2402 - 2494 @ 40), (N/A, 40), (N/A)
(5170 - 5250 @ 80), (N/A, 40), (N/A)
(5250 - 5330 @ 80), (N/A, 40), (N/A)
(5490 - 5730 @ 160), (N/A, 40), (N/A)
(5735 - 5835 @ 80), (N/A, 40), (N/A)
(57240 - 63720 @ 2160), (N/A, 40), (N/A)
kcdtv@N0name:~/Descargas/crda-3.18$
Opción light: usar la configuración de tal país para los canales de tal a tal. Con un par de país bien elegidos tendrás una potencia maxima alta en todos los canales pasando de uno a otro.
Desconectado
Tema | Respuestas | Vistas | Ultimo mensaje |
---|---|---|---|
|
26 | 7673 | 15-03-2023 16:57:32 por kcdtv |
Pegado: |
34 | 3753 | 12-03-2023 18:24:22 por Guybrush92 |
Pegado: |
436 | 63507 | 07-03-2023 12:35:27 por kcdtv |
0 | 405 | 23-02-2023 17:09:39 por kcdtv | |
114 | 258448 | 19-02-2023 17:36:14 por chuchof |
Ultimo usuario registrado: trdmexico
Usuarios registrados conectados: 0
Invitados conectados: 15
Número total de usuarios registrados: 2,431
Número total de temas: 1,632
Número total de mensajes: 15,528
Atom tema feed - Impulsado por FluxBB